Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/48477
Title: Diseño Estructural Del Centro De Artes Del Cantón Tosagua
Authors: Muños Villa, Guillermo Javier, Director
Bermúdez Valdez, Miguel Ronaldo
Veloz Loayza, Guillermo Andrés
Keywords: Diseño Sismo Resistente
Conexiones Soldadas
Estructura Acero
Análisis Estructural
Espectro de Diseño
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Bermudez Valdez, M.; & Veloz Loayza, G. (2019). Diseño Estructural Del Centro De Artes Del Cantón Tosagua. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Civil. ESPOL. FICT. Guayaquil. 81 p.
Description: El presente proyecto pretende formar integralmente a la sociedad Tosagüense en el ámbito cultural estableciendo practicas perennes para niños, jóvenes y adultos en un espacio que pase de ser cursos vacacionales a cursos diarios de música, danza, teatro entre otros. Por lo cual el desarrollo del edificio Centro de Artes en el cantón es de vital importancia, de la misma forma la estructura de acero representa un avance constructivo para el cantón, al no existir edificaciones sismorresistentes de tal envergadura. El desarrollo sismorresistente del edificio centro de artes, comprende dos estructuras de acero un pabellón de oficinas y otro pabellón del auditorio, que satisface los espacios arquitectónicos solicitados, utilizando pórticos de acero resistentes a momentos. Los pabellones cumplieron con las normas NEC-2015, ASCE 7-10, ANSI/AISC 341-10, ANSI/AISC 358-10, ANSI/AISC 360-10, para el predimensionamiento de los elementos estructurales, se estableció el modelamiento estructural, donde se introdujo el material, secciones, parámetros del espectro de diseño al tratarse de un análisis dinámico, luego se realizaron las comprobaciones sismorresistentes de los elementos estructurales que se solicitan en las normativas, como derivas de piso, índice de estabilidad, secciones moderadamente dúctiles. De igual manera, se diseñó la subestructura para que este soporte las cargas transmitidas por la superestructura. Debido a la estratigrafía que presentó el suelo en el estudio geotécnico se propuso una viga de cimentación. El diseño estructural Centro de Artes de Tosagua, cumple con las normativas sismorresistentes utilizadas, así como también en la parte económica se consideró la optimización de recursos.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/48477
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD70379.pdf2.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.