Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/49672
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rincón Polo, Gladys, directora | - |
dc.contributor.author | Naranjo Freire, Clelia | - |
dc.creator | Espol | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T19:03:54Z | - |
dc.date.available | 2020-08-04T19:03:54Z | - |
dc.date.issued | 2020-08-04 | - |
dc.identifier.citation | Naranjo Freire, Clelia (2017). Evaluación de las emisiones de dióxido de carbono (co2) generadas por el trafico aéreo nacional en el aeropuerto de Guayaquil, 2014-2015. Trabajo final para la obtención del título: Maestría en Cambio Climático Espol FIMCBOR, Guayaquil. 75 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/49672 | - |
dc.description | El aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil es el segundo aeropuerto con más tráfico aéreo regular nacional en Ecuador. En él se llevan a cabo siete rutas domésticas: Quito, Galápagos (Baltra y San Cristóbal) y Rutas Menores (Cuenca, Loja, Esmeraldas y Latacunga), se transportan anualmente alrededor de 2.000.000 de pasajeros en 20.000 vuelos. El objetivo de esta investigación es estimar las emisiones de CO2 a la atmosfera y la Huella de Carbono (HdeC) generadas por las rutas aéreas del aeropuerto de Guayaquil en 2014 y 2015. La metodología utilizada es recomendada por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y la Organización Internacional Civil de Aviación (ICAO). Se aplicó el Nivel 3 de la metodología por disponer de la información necesaria de los vuelos. Las estimaciones de CO2 y HdeC obtenidas en 2014 y 2015 son similares. El total de emisiones de CO2 generadas por el tráfico aéreo de Guayaquil en 2014 fue 241.676.199 kg de CO2 y de 222.802.543 kg de CO2 en 2015. Estos valores representan el 40% de las emisiones nacionales del transporte aéreo para el 2010 y el 0,69% de las emisiones del sector Energético. En 2014, la ruta aérea Quito transportó el mayor número de pasajeros: 1.657.447 en 13.799 vuelos; y emitió 164.479.360 kg de CO2 con una HdeC por pasajero de 99,24 kg. La ruta que género mayor HdeC por pasajeros fue Galápagos con 224,78 kg; y generó 70.020.163 kg de CO2 a la alta troposfera. Las Rutas Menores emitieron 7.176.676 kg de CO2 con una HdeC de 49,21 kg por pasajero. La distribución de las emisiones totales de CO2 en las rutas en 2014 fueron: Quito 68%, 29% Galápagos y 3% Rutas Menores. Las emisiones de CO2 y HdeC obtenidas al aplicar el Nivel 3 del IPCC son similares a las obtenidas con la calculadora del ICAO; las diferencias son menores a 0,5%. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 75 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL. FIMCM: Maestría en Cambio Climático | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Dióxido de Carbono | - |
dc.subject | Evaluación | - |
dc.subject | Trafico Aéreo | - |
dc.subject | Ciudad de Guayaquil | - |
dc.title | Evaluación de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por el trafico aéreo nacional en el aeropuerto de Guayaquil, 2014-2015 | - |
dc.type | masterThesis | - |
dc.identifier.codigoespol | D-76092 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Maestría en Cambio Climático | - |
dc.description.abstractenglish | Guayaquil's José Joaquín de Olmedo Airport is the second busiest airport in Ecuador with scheduled domestic air traffic. It serves seven domestic routes: Quito, Galapagos (Baltra and San Cristóbal), and minor routes (Cuenca, Loja, Esmeraldas, and Latacunga). Approximately 2,000,000 passengers are transported annually on 20,000 flights. The objective of this research is to estimate the CO2 emissions into the atmosphere and the Carbon Footprint (CF) generated by Guayaquil Airport's air routes in 2014 and 2015. The methodology used is recommended by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) and the International Civil Aviation Organization (ICAO). Level 3 of the methodology was applied because the necessary flight information was available. The CO2 and CO2 emissions estimates obtained in 2014 and 2015 are similar. The total CO2 emissions generated by Guayaquil's air traffic in 2014 were 241,676,199 kg of CO2 and 222,802,543 kg of CO2 in 2015. These values represent 40% of national air transport emissions for 2010 and 0.69% of emissions from the energy sector. In 2014, the Quito route carried the largest number of passengers: 1,657,447 on 13,799 flights; and emitted 164,479,360 kg of CO2, with a CO2 emissions per passenger of 99.24 kg. The route that generated the highest CO2 emissions per passenger was the Galapagos route, with 224.78 kg; and generated 70,020,163 kg of CO2 in the upper troposphere. Minor Routes emitted 7,176,676 kg of CO2, with a CO2 emissions per passenger of 49.21 kg. The distribution of total CO2 emissions across the routes in 2014 was: Quito 68%, Galapagos 29%, and Minor Routes 3%. The CO2 and CO2 emissions obtained by applying IPCC Tier 3 are similar to those obtained with the ICAO calculator; the differences are less than 0.5%. | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Cambio Climático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-76092 NARANJO FREIRE.pdf | 2.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.