Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/502
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRivero Cedeño, Walter-
dc.contributor.authorRomero, Maria Elena-
dc.date.accessioned2009-02-19-
dc.date.available2009-02-19-
dc.date.issued2009-02-19-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/502-
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta a continuación ha sido elaborado en base a ciertos criterios para determinar la factibilidad sobre la inversión en cebolla perla para exportación. En primer lugar se analiza el mercado identificando las condiciones internas de producción en el Ecuador para poder acceder al mercado mundial, tales como: producción anual, rendimientos y estacionalidad. Segundo, se identifican los principales productores, exportadores e importadores a nivel mundial, con la finalidad de conocer cuales son los posibles mercados a los cuales Ecuador tendría acceso y quiénes son los principales competidores. Se identifica a Estados Unidos como el principal mercado de destino y se analiza la estacionalidad de su producción e importaciones. Finalmente el análisis financiero se realizó utilizando el programa COMFAR III Expert, de las Organización Mundial de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), cuyos resultados muestran los principales criterios de análisis que ayuden a tomar la decisión sobre una posible inversión, tales como TIR y VAN.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleIo del potencial agroindustrial y exportador de la peninsula de Santa Elena y de los recursos necesaríos para su implementación; caso: cebolla perla y chirimoyaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
929.pdf59.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
929.ps335.77 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.