Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50495
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArcentales Bastidas, Danilo, Director-
dc.contributor.authorCatuto Freire, Edwin Alberto-
dc.contributor.authorValladarez Olvera, Miguel Enrique-
dc.date.accessioned2021-07-26T18:58:39Z-
dc.date.available2021-07-26T18:58:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCatuto Freire, E. A., & Valladarez Olvera, M. E. (2020). Análisis del proyecto de recuperación secundaria del campo Shushufindi en el yacimiento U inferior. Guayaquil ESPOL. FICT .es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50495-
dc.description.abstractLos campos petroleros ubicados en la cuenca oriente ecuatoriana son considerados campos maduros, llevando así a implementarse proyectos de recuperación secundaria debido a que la recuperación primaria ya no es factible. Uno de estos es el campo Shushufindi, donde la presión de sus yacimientos presentaban una tendencia clara de declinación, evidenciándose una disminución de su tasa de producción, razón por la que en el año 2014 se implementó un proyecto piloto de inyección de agua y una extensión posterior en el 2019 con el fin de mantener la presión e incrementar el factor de recobro del yacimiento U inferior. El presente trabajo tiene como propósito analizar los resultados de dicho proyecto; para determinar si su implementación pudo cumplir con los objetivos trazados. Primero se realizó una breve revisión de conceptos relacionados a la inyección de agua, luego se establecieron las técnicas de monitoreo y seguimiento para la evaluación de los pozos inyectores y el yacimiento, siendo estas el gráfico de Hall y el método de la relación VRR respectivamente; además se realizó un análisis que permitió estimar el aumento del factor de recobro, en donde se consideró la teoría de curvas de declinación. Los resultados obtenidos mostraron que los pozos inyectores desarrollaron comportamientos normales de operación y una re-presurización del yacimiento. Por último se determina un aumento en las tasas de producción y un factor de recobro incremental de petróleo de 7.6% en el yacimiento U inferior gracias a la implementación del proyecto de inyección de agua.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherESPOL. FICT.es_EC
dc.subjectInyección de Aguaes_EC
dc.subjectMonitoreoes_EC
dc.subjectEvaluaciónes_EC
dc.subjectFactor de Recobroes_EC
dc.titleAnálisis del proyecto de recuperación secundaria del campo Shushufindi en el yacimiento U Inferior.es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INV. D-CD70437CATUTO-VALLADAREZ.pdfAnálisis del proyecto de recuperación secundaria del campo Shushufindi en el yacimiento U Inferior.1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.