Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/50496Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Guzmán, Andrés, Director | - |
| dc.contributor.author | Ayo Cedeño, Steven Santiago | - |
| dc.contributor.author | Cepeda Caizaguano, Diego Alexander | - |
| dc.date.accessioned | 2021-07-26T19:07:45Z | - |
| dc.date.available | 2021-07-26T19:07:45Z | - |
| dc.date.issued | 2020 | - |
| dc.identifier.citation | Ayo Cedeño, S. S., & Cepeda Caizaguano, D. A. (2020). Actualización de reservas del campo bermejo en el oriente Ecuatoriano. Guayaquil ESPOL. FICT. | es_EC |
| dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50496 | - |
| dc.description.abstract | La metodología para estimar y a su vez actualizar las reservas de hidrocarburo de un campo petrolero del oriente ecuatoriano llamado ?campo Bermejo? por medio de la utilización de softwares de simulación, datos petrofísicos, propiedades de acuífero y de fluidos de yacimiento. Con la finalidad de establecer la cantidad de hidrocarburo que todavía puede ser extraído. Se utilizó historiales de producción, propiedades PVT de los fluidos, historiales de presión e información petrofísica pertenecientes al campo a estudiar. Para el desarrollo del proyecto se hizo uso de los siguientes softwares: MBAL, Crystal ball y OFM. El software MBAL se utilizó para llevar a cabo el análisis de balance de materiales para determinar POES, Crystal ball fue utilizado para realizar el método de Monte Carlo y finalmente el con el OFM se realizó el análisis de curvas de declinación. El POES obtenido mediante el método de balance de materiales en MBAL presentó un error del 0.13% con respecto al POES oficial. Por otro lado, el POES obtenido por el método probabilístico en Crystal Ball presentó un error del 4.90%. El POES obtenido por el método volumétrico presentó un error de 0.002%. Finalmente, se estimaron reservas desarrolladas de 6’058,110 bbl y no desarrolladas de 3’291,950. Las reservas recuperables finales (EUR) se estiman en 68’653,590 bbl y las reservas no recuperables equivalen a 188’932,550 bbl. | es_EC |
| dc.language.iso | spa | es_EC |
| dc.publisher | ESPOL. FICT. | es_EC |
| dc.subject | Reservas | es_EC |
| dc.subject | POES | es_EC |
| dc.subject | Análisis de Declinación | es_EC |
| dc.subject | Balance de Materiales | - |
| dc.title | Actualización de reservas del campo bermejo en el oriente Ecuatoriano | es_EC |
| dc.type | bachelorThesis | es_EC |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Petróleos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| INV. D-CD70434 AYO-CEPEDA.pdf | Actualización de reservas del campo bermejo en el oriente Ecuatoriano | 1.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.