Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51032
Title: Optimización de la metodología aplicada para la selección del sistema de levantamiento artificial en los campos petroleros del Ecuador: Caso ESPOL
Authors: Cherrez, Geannina Guadalupe
Medina, Olmedo Sebastian
Keywords: Sistema de levantamiento artificial
índice de presión del yacimiento
índice de productividad
mecanismo de producción
análisis nodal
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL.FICT
Citation: Cherrez G G., Medina O. S. (2020). Optimización de la metodología aplicada para la selección del sistema de levantamiento artificial en los campos petroleros del Ecuador: Caso ESPOL. [Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica del Litoral].
Abstract: Los sistemas de levantamiento artificial actualmente representan un rol importante en el ámbito de producción petrolera. En especial si se tratan de campos que han sido explotados por años, es decir que los pozos no tienen un potencial de energía para producir por su propia cuenta. Por ende, el presente proyecto tuvo como finalidad fortalecer la metodología de selección de sistema de levantamiento artificial para optimizar la producción del campo ESPOL, mediante la gráfica de índice de presión de yacimiento vs. Índice de productividad. Debido a que no se realizaban estudios previos para evaluar los mecanismos de producción, se recopiló toda la información de pruebas de los pozos productores del campo ESPOL, para luego cumplir con la metodología que constó de dos etapas; preselección y selección. Se procedió aejecutar una matrizdonde se relacione elíndice de presión del yacimiento vs índice de productividad, interpretando que, dependiendo del valor obtenido, se analizaron los diferentes criterios para la selección de un mecanismo óptimo para cada pozo. Actualmente con el análisis realizado para el campo ESPOL, se tiene que, de los 21 pozos productores existentes, 15 operan con bombeo hidráulico, 5 con bombeo electro sumergible y 1 con bombeo mecánico; obteniendo así una producción óptima para el campo en general con cada tipo desistema de levantamiento artificial.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/51032
ISSN: D-70487
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INV. D-70487 MEDINA-CHERREZ.pdf1.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.