Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51410
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlcívar Castro, Jorge Ricardo-
dc.contributor.authorHeredia Cruz, Evelyn Stefania-
dc.contributor.authorParedes Alvarado, Rubén, Director-
dc.date.accessioned2022-03-08T19:29:29Z-
dc.date.available2022-03-08T19:29:29Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAlcívar, J.; Heredia, E. (2021). Evaluación de las características vibro-acústicas del diseño del domo de sonar instalado en un buque oceanográfico. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51410-
dc.description.abstractEste proyecto propone una metodología para la valoración del ambiente acústico en el interior del domo de sonar tipo apéndice, instalado en embarcaciones de superficie. El objetivo es evaluar las características vibro- acústicas del interior del domo de sonar instalado en el buque oceanográfico BAE Orión, mediante el cálculo de pérdidas de transmisión acústica para luego realizar una comparación con las predicciones del fabricante. Con el fin de comprender el funcionamiento del sistema sonar y su interacción con el domo, se investigó de forma cuantitativa en: transductores, instalación del sonar, instrumentación y medición acústica. Posteriormente, se estimó el ruido inducido provocado por las fluctuaciones de presión del flujo en las paredes del domo y la transparencia acústica del material, identificando los factores y variables de diseño hidrodinámicos, estructurales y vibro-acústicos de la geometría del domo que influyen en la perdida de transmisión acústica del sonar. Finalmente se evaluó de forma preliminar la influencia del domo en el rendimiento del sonar considerando 7 condiciones. Concluyendo que el domo en estudio no cumple la condición de frecuencia critica para un espesor de pared de 9[mm], lo cual indica que las placas en dirección a proa y popa permitirán el ingreso de ondas de ruido viajando a frecuencias de 300 y 33 [KHz] respectivamente. Sin embargo, la geometría si cumple con 6 de estas condiciones propuestas, convirtiéndolo en una geometría aceptable con una diferencia del 11% con respecto a las predicciones del fabricante en las perdidas del nivel de señal.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Navales_EC
dc.subjectVibro-acústicaes_EC
dc.subjectRuido inducidoes_EC
dc.titleEvaluación de las características vibro-acústicas del diseño del domo de sonar instalado en un buque oceanográficoes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-76697 Alcívar-Heredia.pdf17.06 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.