Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPurizaga Peñafiel, Luigi Styven-
dc.contributor.authorTorres Fernández, Gabriela Doménica-
dc.contributor.authorVillacrés Sánchez, Álex, Director-
dc.date.accessioned2022-03-08T19:43:14Z-
dc.date.available2022-03-08T19:43:14Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPurizaga, L.; Torres, G. (2020). Análisis y diagnóstico del estado estructural del muelle de la casa de prácticos de la autoridad portuaria de Guayaquil mediante el uso de un modelo computacional. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 131es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51411-
dc.description.abstractEl presente proyecto desarrolla el análisis y diagnóstico del estado estructural del muelle de la casa de prácticos de la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), mediante el uso de un modelo computacional. Este trabajo consiste en un documento referencial, para la APG, como solución ante la escaza información relacionada con las condiciones estructurales del muelle y la caracterización de su medio físico. Las inspecciones visuales muestran el deterioro de la estructura, llevando a la necesidad de soluciones ingenieriles pertinentes para una mejora en su operatividad, en lugar de las reparaciones emergentes reportadas a lo largo de los años. Se realizó una compilación de información de estudios previos realizados por instituciones especializadas, validados con data de modelos y satelital, para determinar las cargas aplicadas, en conjunto a planos estructurales originales del muelle de hormigón. Luego, se evaluó el comportamiento de la estructura usando un modelo de análisis espectral en SAP2000, en base a la Norma Ecuatoriana de Construcción (NEC) del 2015. Los resultados mostraron resistencia a las fuerzas internas, y la necesidad de un rediseño de las vigas en voladizo, para cumplir con el espaciamiento requerido en caso de un evento sísmico, evitando colisiones. A partir del análisis de los reportes de reparación, se propuso el reemplazo de las líneas de amarre para el anclaje del muelle flotante. El modelo puede ser actualizado con estudios en campo futuros, para un análisis menos conservador. Además, las soluciones proyectan una vida de útil prolongada, y costos reducidos a largo plazo.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Oceanografíaes_EC
dc.subjectModelo computacionales_EC
dc.subjectAnálisis espectrales_EC
dc.subjectMuellees_EC
dc.subjectOceanografíaes_EC
dc.titleAnálisis y diagnóstico del estado estructural del muelle de la casa de prácticos de la autoridad portuaria de Guayaquil mediante el uso de un modelo computacionales_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Oceanografía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76703 Purizaga Peñafiel.pdf5.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.