Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51428
Título : Análisis técnico económico del alargamiento de un buque atunero con capacidad de bodega de 340 m3 de bandera ecuatoriana
Autor : Falcones Echeverria, Fernando Damian
Hugo, Jama, Director
Palabras clave : Alargamiento
Estabilidad
Estructura
Resistencia
Capacidad
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FIMCM: Naval
Citación : Falcones, F. (2021). Análisis técnico económico del alargamiento de un buque atunero con capacidad de bodega de 340 m3 de bandera ecuatoriana. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Actualmente se registra un incremento del 3% anual en la captura del atún por embarcaciones atuneras ecuatorianas. Esto obliga a la flota a repotenciarse. En la actualidad en el país se está realizando el trabajo de alargamiento a buques atuneros, para así aumentar su capacidad de bodega y autonomía. En este documento se analiza el alargamiento de un buque atunero en 6,50 metros de su eslora, incrementando su capacidad de bodega de 216 m3 a 335 m3 donde se evalúa la modificación en la navegabilidad de la embarcación. Se obtuvo como resultado que al realizar el alargamiento el buque satisface los criterios de estabilidad, pero no los de eslora inundable, así mismo por restricciones de calado solo puede ocupar 263 m3 de bodega. La resistencia al avance no se ve modificada por el alargamiento por lo que la maquinaria instalada sigue siendo funcional. La resistencia estructural disminuye, pero esto no pode en riesgo la estructura de buque. Al considerar un tiempo de vida útil del proyecto de 20 años se verifico rentabilidad en los cuatro escenarios de carga para un precio de atún de $1.600 por tonelada. Siendo este un precio de exportación. Para un precio de mercado interno de $ 1.200 por tonelada de atún se recibe utilidades positivas en cuatro escenario y utilidades negativas en un escenario crítico.
metadata.dc.description.abstractenglish: Currently, there is a 3% annual increase in tuna catches by Ecuadorian tuna vessels. This requires the fleet to be repowered. Currently, the country is lengthening tuna vessels to increase their hold capacity and endurance. This document analyzes the lengthening of a tuna vessel by 6.5 meters in length, increasing its hold capacity from 216 m3 to 335 m3, and assesses the modification to the vessel's seaworthiness. The result was that, after lengthening, the vessel meets stability criteria, but not floodable length criteria. Due to draft restrictions, it can only occupy 263 m3 of hold space. The lengthening does not alter the drag, so the installed machinery remains functional. Structural strength decreases, but this does not jeopardize the vessel's structure. Considering a 20-year project lifespan, profitability was verified in all four loading scenarios for a tuna price of $1,600 per ton. This is an export price. For a domestic market price of $1,200 per ton of tuna, positive profits are obtained in four scenarios and negative profits in one critical scenario.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51428
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Naval

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76718 FALCONES ECHEVERRIA.pdf6.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.