Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZambrano Sanmartin, Dayanna Andre-
dc.contributor.authorInsuasti Hidalgo, Julio Sebastián-
dc.contributor.authorMárquez, Adrián, Director-
dc.date.accessioned2022-03-09T15:38:33Z-
dc.date.available2022-03-09T15:38:33Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationZambrano, D.; Insuasti, J. (2021). Uso de extractos de macroalgas para combatir bacterias patógenas de importancia en la industria del Camarón blanco del Pacífico. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51434-
dc.description.abstractLa camaronicultura ha presentado grandes trabas en su desarrollo a lo largo de la historia esto se debe principalmente a la aparición de enfermedades emergente y remergentes en los cultivos causando así grandes pérdidas económicas, se han optado por diferentes alternativas para el control de estas enfermedades, aunque ciertas como los antibióticos tienen consecuencias que perjudican a la larga, por esta razón hemos propuesto el uso de extracto de la macroalga Acanthophora spicifera para combatir estas bacterias mediante ensayos de toxicidad, antimicrobiana y bioluminiscencia, además de conocer la caracterización bioquímica de ella. Los mejores resultados obtenidos para las pruebas antimicrobianas fueron de los extractos agua caliente molida y agua etanol sin moler contra el V. vulnificus en concentraciones de 15 mg/ml, para la inhibición de la bioluminiscencia fue el extracto agua etanol/sin moler con hasta un 80% de inhibición en una dilución de 1/10 del extracto, y el extracto menos tóxico fue el congelado/descongelado con concentración de 5 mg/ml, con respecto a la bioquímica en Auxinas el extracto Agua caliente sin moler tubo las mejores concentraciones (113,42 μg/ml), en fenoles el extracto congelado y descongelado (3.42μg/ml), en pigmentos para Clorofila a fue agua caliente molido (2,5 μg/ml), Carotenoides fue agua caliente molido (4.31 μg/ml), Ficoeritrina fue Agua caliente/molida (0,07 μg/ml) y en Actividad antioxidante el agua etanol sin moler (53.73%). Se analizo la bioactividad de A. spicifera presentando una alta bioactividad de auxinas, fenoles, pigmentos, antioxidantes comparados con otras especies de macroalgas, además presento actividad antimicrobiana (V. Vulnificus) e inhibición de la bioluminiscencia (V. Harveyi), por otro lado, los extractos acuosos presentaron menor toxicidad en comparación con solventes orgánicos.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Acuiculturaes_EC
dc.subjectBioactividades_EC
dc.subjectExtracto de macroalgases_EC
dc.subjectBiocompuestoses_EC
dc.subjectVibrioses_EC
dc.subjectAcanthophora spiciferaes_EC
dc.titleUso de extractos de macroalgas para combatir bacterias patógenas de importancia en la industria del Camarón blanco del Pacíficoes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76721 Zambrano-Insuasti.pdf983.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.