Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51842
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPinargote Vera, Vicente Saúl-
dc.contributor.authorSilva Zambrano, Carlos Andrés-
dc.contributor.authorZambrano Monserrate, Manuel, Director-
dc.date.accessioned2022-03-16T16:11:59Z-
dc.date.available2022-03-16T16:11:59Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPinargote, V.,Silva, C. (2016). Valor económico de las áreas protegidas del sitio recreativo General Villamil Playas a través del método de costo de viaje individual [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51842-
dc.description.abstractValoración económica de las áreas protegidas de recreación nacional de General Villamil Playas, provincia del Guayas, durante el 2015, a través del Método de Costo de Viaje Individual, aplicando técnicas econométricas para cuatro de esquemas de gastos: costo mínimo de viaje (transporte), costo de oportunidad del tiempo y gastos de consumo en la visita al lugar. El primer capítulo plantea: definición del problema, alusivos a la escasa información primaria del lugar para poder aplicar políticas de cuidado ambiental; objetivo general y cinco objetivos específicos de la investigación; hipótesis compuesta por una general y cinco específicas según los objetivos; la justificación y alcance del proyecto. En el segundo capítulo, marco teórico, se abordan los conceptos y definiciones claves sobre la valoración económica y el excedente del consumidor total para un bien ambiental; además, se realizan alusiones a trabajos previamente realizados en sitios recreativos o áreas de recreación nacional a nivel mundial, brindando sustento investigativo al proyecto. El tercer capítulo describe la metodología a emplearse, tales como datos y variables empleadas en este trabajo, información que surge al encuestar a una muestra representativa dentro del sitio recreativo para su posterior uso en el modelo descriptivo y de regresiones econométricas de costo de viaje. El cuarto capítulo detalla el análisis descriptivo de la muestra y se estiman los modelos mediantes regresiones binomiales negativas truncadas a cero, tanto para una muestra entera y clasificada para residentes locales y visitantes. La variable del costo de transporte (o costo mínimo de viaje) es significativo en la muestra entera y la de turistas para explicar la frecuencia de visitas de los usuarios. Para los turistas se contemplan relaciones positivas entre tasas de incidencia de visita al sector con el ingreso familiar; los residentes no poseen relación significativa entre el ingreso familiar y el número de visitas, explicado propiamente por su cercanía al área protegida. El valor económico por visita de los turistas a la playa se encuentra entre $27.29-$32.17, mientras que los residentes encaja un valor entre $10.35-$45.93. El valor económico total del área es de aproximadamente $110 millones. Finalmente, se presenta discusiones con anteriores investigaciones, así como conclusiones, consideraciones políticas y limitaciones.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectValor económicoes_EC
dc.subjectMétodo de costoes_EC
dc.titleValor económico de las áreas protegidas del sitio recreativo General Villamil Playas a través del método de costo de viaje individuales_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107959 PINARGOTE VICENTE.pdf1.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.