Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51845
Title: Valoración de la empresa curtiembre renaciente S.A.
Authors: Santillan Hiler, Keissa Elizabeth
Torres Ayala, Itmenia Elizabeth
Macias Rendon, Washington, Director
Keywords: Métodos de valoración
Valor real
Costo de capital
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Santillan, K.,orres , I. (2016). Valoración de la empresa curtiembre renaciente S.A. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Los diferentes métodos de valoración que existen para establecer el valor real de una empresa con la cual los gerentes y altos ejecutivos puedan tomar decisiones oportunas acerca de la misma. Teniendo como objetivo establecer la metodología más óptima para Curtiembre Renaciente S.A. que se dedica a la producción de cuero. Contiene cinco capítulos. En el primer capítulo se plantea una pequeña reseña histórica y los motivos por la cual se investiga el valor económico. En el segundo capítulo se describe el concepto de valoración de empresas, se estudia los diferentes métodos que existen, planteando ejemplos de cada uno detallando ventajas y desventajas. En el tercer capítulo se realiza la justificación y descripción del método de Flujo de Caja Descontado (FCD) ya que este es el más adecuado. En el Cuarto Capítulo se procede a realizar un análisis macro y micro donde se elabora un estudio sectorial en el cual se desarrolla la actividad comercial de la empresa, además se realiza un análisis financiero y no financiero. Y para finalizar, en el quinto capítulo se plantean los supuestos de la valoración, cálculo de costo de capital, se aplica el método elegido (FCD) y por último se realiza un análisis de sensibilización aplicando modelos estadísticos como Simulación de Montecarlo.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51845
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107962 SANTILLAN KEISSA.pdf1.86 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.