Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51850
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBermeo Rodríguez, Kerly Alexandra-
dc.contributor.authorTriviño Segovia, Nathalie Estefanía-
dc.contributor.authorParedes Aguirre, Milton, Director-
dc.date.accessioned2022-03-16T16:54:02Z-
dc.date.available2022-03-16T16:54:02Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationBermeo , K.,Triviño, N. (2016). Análisis financiero del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Samborondón del año 2014 [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51850-
dc.description.abstractAnálisis financiero del Gobierno Autónomo. Descentralizado del Cantón Samborondón del año 2014” Lo que se busca obtener mediante el diagnóstico a realizarse es analizar la gestión financiera que está realizando la Municipalidad de Samborondón a través de información recolectada y la aplicación de índices financieros, que ayudará a medir la eficacia y eficiencia de la utilización de sus recursos propios y la gestión de inversión para concluir con el objetivo de este trabajo. Este trabajo contiene cuatro capítulos, de manera que cada capítulo albergará la información necesaria para lograr los resultados esperados. El capítulo I está compuesto por información general de los gobiernos autónomos descentralizados y además información necesaria del cantón Samborondón, tales como definición del problema, justificación del problema, objetivos generales y específicos, metodología. Dentro del capítulo II se encuentra información en referencia al marco teórico, el mismo que abarca temas relacionados con planificación urbana, sostenible y desafíos urbanos en América Latina y el Caribe. Además contiene el modelo a utilizar como referencia para el diagnóstico financiero y finalmente el marco legal con definiciones de leyes y artículos referentes al tema de trabajo. El capítulo III está constituido por el análisis del caso, el mismo que se compone por información y datos recolectados del objeto de estudio, además contiene el análisis cuantitativo, definición y presentación de indicadores; finalmente la presentación y evaluación de resultados aplicando los indicadores financieros. Y por último el capítulo IV está conformado por las conclusiones y recomendaciones del análisis financiero que se realizará.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectAnálisis financieroes_EC
dc.subjectPlanificación estratégica financieraes_EC
dc.subjectDiagnóstico del comportamientoes_EC
dc.titleAnálisis financiero del gobierno autónomo descentralizado del Cantón Samborondón del año 2014es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107999 BERMEO KERLY.pdf1.45 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.