Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51932
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPerez Yagual, Lourdes Yesenia-
dc.contributor.authorVillalva Chalén, Karen del Rocío-
dc.contributor.authorCampoverde, Ronald, Director-
dc.date.accessioned2022-03-17T17:51:44Z-
dc.date.available2022-03-17T17:51:44Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationPerez, L.; Villalva, K. (2015). Uso de la estrategia de producto en la planeación estratégica de marketing. Caso: Unión Vinícola Internacional S.A La Sangría Fiesta Brava y cocteles de fruta en conserva en Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51932-
dc.description.abstractLa elaboración de este proyecto se llevó a cabo para desarrollar la adaptabilidad del producto Sangría Fiesta Brava con coctel de frutas en el mercado Guayaquileño, debido que, es la ciudad más poblada en Ecuador, mediante la mejora de la presentación utilizando la herramienta de profundidad de línea; un estudio de Análisis Externos e Internos, evaluando a la Industria y a la Empresa para el desarrollo de la propuesta; generando valor de marca y posicionándolo en la mente de los consumidores. Por lo que, se realiza un estudio mediante el análisis PESTA se determina que el aspecto con mayor impacto es el demográfico ya que se puede especificar el mercado al que se desea llegar, sobre los factores externos se encuentra que de las 5 fuerzas de Porter, la amenaza de productos sustitutos y la competencia que también son observados en la matriz BCG. Además, muchos puntos de vista de los consumidores son experimentados en la investigación de mercados mediante preguntas aleatorias, y validación de grupos focales y encuestas en la que el cartón tradicional de Sangría Fiesta Brava es cambiada con un nuevo diseño de empaque para que en su mismo empaque venga un coctel de frutas y el producto este listo para consumirlo. . Las estrategias para potencializar el consumo de Sangría es posicionando de marcas de conservas de frutas con el cambio del empaque y las estrategias de marketing. Como complemento al caso se elaboró un análisis financiero para apoyar el desarrollo del plan de marketing obteniendo como resultados una tasa interna de retorno de 19% en un escenario realista y en el optimista del 33%, en ambos casos es mayor a la TMAR (15.66%) y el tiempo en el tiempo en que se recupera la inversión es de 5 años.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectproductoes_EC
dc.subjectsangríaes_EC
dc.subjectmarketinges_EC
dc.subjectco-brandinges_EC
dc.subjectdiseño y empaquetadoes_EC
dc.subjectconservas de frutases_EC
dc.subjectGuayaquiles_EC
dc.titleUso de la estrategia de producto en la planeación estratégica de marketing. Caso: Unión Vinícola Internacional S.A La Sangría Fiesta Brava y cocteles de fruta en conserva en Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Marketing

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-107845.pdf3.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.