Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51979
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alcivar Pardo, Jonathan Alexander | - |
dc.contributor.author | Alvarado Bajaña, Jessica Ofelia | - |
dc.contributor.author | Macías Rendón, Washington Asdrual, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T16:25:58Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T16:25:58Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Alcivar, J.; Alvarado, J. (2015). Valoración de la empresa Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51979 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como finalidad determinar el valor de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. a través de un análisis de herramientas de valoración, describir cada modelo y escoger el más idóneo basándonos en la información de la empresa, además del uso de la simulación de Monte Carlo para obtener una distribución de probabilidad del valor de la empresa. En primer lugar se buscaron los antecedentes de la empresa para conocer en qué mercado está ubicada y cuáles son los productos que ofrece, de esta forma, tener una visión más clara de qué empresa se está tratando. Luego se definieron los objetivos generales y específicos que determinaran posteriormente los pasos a seguir dentro de la valoración. En el capítulo dos se describen todos los métodos de valoración financiera junto a su clasificación y se escoge el método de valoración por flujos de efectivos descontados como el más idóneo basándonos en la información obtenida de la empresa. Una vez escogido el método de valoración se realiza un análisis del país con el fin de determinar que variables macroeconómicas afectaran positiva o negativamente a la empresa y también se realizó un análisis interno, con el fin de poder establecer los supuestos para los flujos proyectados dentro de un horizonte de 5 años, el cual se determinó como el idóneo para realizar una valoración. Después de determinar los supuestos y proyectar los flujos se usa el simulador Montecarlo que establece una simulación de 10.000 escenarios el cual nos dará el valor de la empresa de $ $768.564.029,25 teniendo en cuenta que el nivel de certeza es de 95% y que su rango va de $ 565.808.229,45 a $ 964.171.589,80. También valoró el patrimonio con un valor esperado de $ 421.428.292,30.teniendo un rango completo de $ 284.631.973,03 a $ 564.068.514,87. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | valoración financiera | es_EC |
dc.subject | Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. | es_EC |
dc.subject | valoración de empresa | es_EC |
dc.title | Valoración de la empresa Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-107898.pdf | 1.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.