Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52003
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peñafiel Mera, Christel Astrid | - |
dc.contributor.author | Sosa Montecé, Karla Antonella | - |
dc.contributor.author | Quiroz, Domingo, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T20:34:41Z | - |
dc.date.available | 2022-03-18T20:34:41Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Peñafiel, C. (2021). Diseño de un Modelo de Localización para un centro de distribución de una empresa manufacturera de productos alimenticios en la ciudad de guayaquil.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52003 | - |
dc.description.abstract | En este estudio, se analiza la factibilidad de diseñar un centro de distribución en Guayaquil, dado que, la empresa en estudio presenta esta necesidad. En su elaboración se realizó el estudio de localización a través del modelo de centro de gravedad que generó la ubicación óptima del centro de distribución analizando las coordenadas de las ubicaciones de los clientes y su respectiva demanda. Además, la información obtenida permitió llevar a efecto los respectivos cálculos para llevar un control de inventario mediante el método clasificación ABC. Por otro lado, se gestionó un modelo tarifario, con el fin de saber los costos asociados a la operación del transporte, así como la tarifa de las diferentes rutas y los nuevos costos de operación del nuevo CEDI. Los resultados obtenidos a través del centro de gravedad, revelan una posible ubicación para el nuevo CEDI, cerca de una zona industrial centro-sur de la ciudad. Además, los resultados de la clasificación del inventario permiten visualizar cuáles son los productos con mayor demanda de la empresa. Por último, se gestionó un tarifario, cuyos valores ajustados a la nueva ubicación evidencia una disminución en los costos de distribución del nuevo CEDI, en comparación con los actuales. En definitiva, esta implementación genera grandes beneficios a la empresa, como la mejora en los costos de distribución, reducción de tiempos y distancias de entrega, además de una adecuada organización de los productos en bodega. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCNM | es_EC |
dc.subject | Centro de distribución | es_EC |
dc.subject | Costos | es_EC |
dc.subject | Inventario | es_EC |
dc.subject | Localización | es_EC |
dc.title | Diseño de un Modelo de Localización para un centro de distribución de una empresa manufacturera de productos alimenticios en la ciudad de guayaquil. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Logística y Transporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-110205 PEÑAFIEL Y SOSA.pdf | 3.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.