Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52013
Title: Análisis de factibilidad de la producción de un biofertilizante foliar a base de extractos de algas en cultivos de arroz.
Authors: Alarcón Paliz, Gabriela Carolina
Guerrero Ochoa, Gabriel Israel
Vielma Puente, Joel Eduardo, Director
Keywords: Análisis de factibilidad
Producción-Agroquimicos
Fertilizantes inorgánicos
Biofertilizante foliar
Cultivos de arroz
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Alarcon, G. (2021). Análisis de factibilidad de la producción de un biofertilizante foliar a base de extractos de algas en cultivos de arroz.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La salud humana se ve deteriorada por la exposición directa a agroquímicos o por el consumo de alimentos contaminados con residuos de fertilizantes inorgánicos. El presente estudio evalúa la viabilidad de la producción a gran escala de un biofertilizante foliar utilizando extracto de algas marinas como ingrediente activo para la disminución del uso de fertilizantes inorgánicos foliares en cultivos de arroz. La biofertilización se perfila como una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente con innumerables beneficios para los cultivos agrícolas. Se desarrolló la extracción hidroalcohólica con etanol de algas marinas de la especie Acanthophora spicifera. Los extractos obtenidos fueron rotaevaporados en el equipo BÜCHI R-215 y luego caracterizados por espectrofotometría UV-Visible para la cuantificación del contenido total de flavonoides, el cual fue analizado estadísticamente con el software Minitab. Se efectúo la estimación de costos del diseño preliminar de una planta de extracción hidroalcohólica y se elaboró el diagrama de flujos de procesos con el software en línea Lucidchart. Se obtuvo que al 60% de etanol se extrajo una concentración de 12000 ppm de flavonoides totales, mientras que los indicadores de rentabilidad Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) tuvieron valores de $2.488.823,03 y 37%, respectivamente. El Período de Retorno de la Inversión (PRI) es de 5 años con una tasa de crecimiento del 30% anual. La producción a gran escala de un biofertilizante foliar a base de extractos de algas marinas es factible desde el punto de vista técnico y económico a las condiciones experimentales estudiadas, considerando un incremento anual de ventas de biofertilizantes superior al 15%
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52013
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110209 ALARCON Y GUERRERO.pdf1.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.