Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52019
Title: Evaluación de un dispositivo para el muestreo pasivo de nitritos y material particulado presentes en el aire en sectores estratégicos de la ciudad de Guayaquil.
Authors: Arroyo Tenorio, Walther Jordan
Velásquez Palma, Jorge Ricardo
Domínguez, Luis, Director
Keywords: Muestreo pasivo
Evaluación de un dispositivo
Emisiones de nitritos
Emisiones material particulados
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Arroyo, W.(2021). Evaluación de un dispositivo para el muestreo pasivo de nitritos y material particulado presentes en el aire en sectores estratégicos de la ciudad de Guayaquil.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La organización mundial de la salud (OMS), determina que cerca del 80% de la población de América Latina tienen riesgo de sufrir infartos cerebrales y problemas crónicos respiratorio por inhalación del aire debido a los contaminantes que se respiran. Con el fin de aportar con herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los guayaquileños se busca mediante el presente proyecto validar el diseño y uso de muestreadores pasivos de aire para monitorear los contaminantes presentes, tales como material particulado y nitritos. Los equipos fueron evaluados en tres sectores estratégicos de la ciudad de Guayaquil, donde se estima que existe mayor y menor emisiones de gases contaminantes. Las zonas para monitorear son una zona industrial, otra con alto tránsito vehicular y una zona boscosa, esta última usada como referencia. Los muestreadores pasivos permanecieron en el campo por 30 días durante los cuales recolectaron muestras del material particulado presente en el aire producto de las emisiones. La metodología usada en este proyecto se enfocó en tres aspectos importantes que fueron: metodología de la investigación, desarrollo experimental y análisis químicos aplicando las normas ASTM D2216 y ASTM D85402 para determinación de material particulado y contenido de nitritos respectivamente. Los resultados obtenidos validaron el diseño del muestreador pasivo y además a través del análisis gravimétrico y espectrofotométrico realizado a las muestras recolectadas se evidenció que en la zona industrial existe mayor concentración de emisiones con nitritos y material particulado con relación a la zona de alto tránsito vehicular y zona boscosa.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52019
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110211 ARROYO Y VELASQUEZ.pdf1.74 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.