Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorante Vega, María José-
dc.contributor.authorPacheco Ruiz, Patricio Josué-
dc.contributor.authorZurita Cueva, Omar, Director-
dc.date.accessioned2022-03-22T19:19:50Z-
dc.date.available2022-03-22T19:19:50Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMorante, M.,Pacheco, P. Plan de negocios para el relanzamiento y comercialización de un software ERP (Enterprise Resource Planning) para PYMES en el sector comercial dentro del área de Guayaquil [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52087-
dc.description.abstractImplementar sistemas de planificación de recursos empresariales o también conocidos como sistemas ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning), se ha convertido en una iniciativa de inversión por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Es muy cierto que la mayoría de las empresas grandes y multinacionales ya cuentan con sistemas ERP sofisticados y que introducir un nuevo producto en el mercado y competir contra sus proveedores, no resultaría rentable. Sin embargo, debido al gran avance tecnológico, el reemplazo del papel y sobre todo la exigencia de documentos y estados financieros por parte del gobierno; las PYMES se han visto en la necesidad de adquirir este tipo de sistemas para obtener mejores resultados dentro del mercado competitivo. En este proyecto se estudió el por qué un sistema que aparentemente es completo no tiene una gran participación de mercado y por qué la cartera de clientes no ha aumentado en los últimos años. Algunos resultados se basaron en estudios anteriores, sin embargo, para profundizar la investigación, se usó la técnica de muestreo por conglomerados, donde después de dividir la población en subgrupos que son mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivos, se procedió a escoger una muestra aleatoria de conglomerados y posterior a esto se tomó una muestra de elementos de cada grupo al azar. Los resultados obtenidos indicaron que hay ciertos factores que influyen en el éxito de un ERP, tales como la facilidad de uso del sistema, resultados exitosos después de la implementación, la satisfacción del usuario, las mejoras en el negocio, entre otrases_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectParticipación de mercadoes_EC
dc.subjectComercioes_EC
dc.subjectMercadoes_EC
dc.titlePlan de negocios para el relanzamiento y comercialización de un software ERP (Enterprise Resource Planning) para PYMES en el sector comercial dentro del área de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-109501 MORANTE - PACHECO.pdf2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.