Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52095
Title: Diseño conceptual de planta productora de biodiésel de aceite usado mediante la simulación del proceso.
Authors: Castro Jaime, Nelson Arturo
Barcia Quimi, Andrea Fernanda, Directora
Keywords: Sistema de producción
Aceites residuales
Biodiesel
Simulación del proceso
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FCNM
Citation: Castro, N. (2021). Diseño conceptual de planta productora de biodiésel de aceite usado mediante la simulación del proceso.[Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El agotamiento de combustibles fósiles ha ocasionado que se busquen fuentes alternativas de energía, siendo el biodiésel derivado de aceites residuales una de las principales opciones. No obstante, en nuestro país su síntesis es un tema que necesita aún de investigaciones para conocer parámetros importantes para su producción. El presente estudio busca establecer el diseño básico de un sistema de producción a partir de aceite de frituras, determinando las condiciones de operación mediante la caracterización experimental del aceite y la simulación del proceso. El proyecto se dividió en tres fases, primero se realizó la caracterización de las propiedades fisicoquímicas del aceite mediante las metodologías propuestas por las normativas INEN, posteriormente se simuló y realizó un análisis paramétrico usando ASPEN PLUS V.12.0, finalmente se determinó la factibilidad económica del proyecto mediante CAPCOST. Se determinó que el proceso más adecuado era uno de síntesis directa dado a la acidez media de la materia prima, mientras que, de la simulación se obtuvo que por cada 200 kg/h de materia prima se obtenía 194 kg/h de producto final usando un radio molar metanol-agua de 6:1 y una temperatura de reacción de 60 oC. El análisis económico mostró que el proceso era factible para un período de 10 años, recuperándose lo invertido en un año después de la construcción. De este estudio, se concluye que el análisis realizado a este proyecto lo vuelven rentable y además factible para la reutilización de gran parte del aceite, siendo el uso del simulador una valiosa herramienta para evaluar estos procesos en futuros escenarios.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52095
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-110229 CASTRO JAIME NELSON.pdf846.49 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.