Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52123
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peñafiel Muñoz, Hernán Darío | - |
dc.contributor.author | Villavicencio Santana, Marcos Alfredo | - |
dc.contributor.author | Zurita Cueva, José Omar, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:57:34Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T17:57:34Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Peñafiel, H.; Villavicencio, M. (2018). Implementación de un proyecto de negocios para la comercialización de productos a base de residuos de madera en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52123 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad los desperdicios de madera generados por los talleres de ebanistería en la ciudad de Guayaquil no se encuentran regulados por ningún organismo público por este motivo, el desarrollo de esta actividad afecta tanto al productor como a la comunidad que habita en sus alrededores causando malestar social y ambiental. El presente documento se enfoca en la implementación de un proyecto de negocios para la comercialización de productos a base de residuos de madera en la ciudad de Guayaquil, partiendo con esta definición se tomará como referencia el taller de Ecuamaderas, el mismo que cuenta con más de 27 años en el mercado local, diseñando, asesorando y construyendo proyectos en madera con la más alta calidad y con precios muy competitivos. Mediante un estudio de factibilidad se procederá a demostrar la viabilidad respecto a la elaboración de productos a base de residuos de madera. Adicionalmente demostrar que existe un mercado potencial para el consumo de este tipo de productos. Se procederá con la elaboración de un plan financiero con el fin de identificar el nivel de inversión necesario para la aplicación del proyecto, así como los demás indicadores para el cálculo de su rentabilidad. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | implementación | es_EC |
dc.subject | comercialización | es_EC |
dc.subject | rentabilidad | es_EC |
dc.subject | proyecto de negocios | es_EC |
dc.title | Implementación de un proyecto de negocios para la comercialización de productos a base de residuos de madera en la ciudad de Guayaquil | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Comercial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-109087.pdf | 3.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.