Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52257
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCorrales Moreno, Laura Isabel-
dc.contributor.authorLópez I., Sofía, Director-
dc.date.accessioned2022-03-30T13:54:00Z-
dc.date.available2022-03-30T13:54:00Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCorrales, L. (2021). Mejoramiento del proceso de cloración en una planta potabilizadora de agua implementando la metodología DMAIC [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. 72 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52257-
dc.description.abstractEste proyecto de titulación se realizó en una empresa dedicada a la producción de agua potable. El proceso cuenta con captación, coagulación, floculación, filtración y cloración. Uno de los procesos fundamentales para preservar la calidad es la cloración, en este caso de la línea R2. La cual no estaba alcanzando el indicador de productos fuera de especificación (%PFE), el cual se determina con la relación entre el producto que no cumple vs el total de muestras analizadas del día. Se tuvo como objetivo disminuir el indicador de producto fuera de especificación de la línea R2 del proceso de cloración. Se utilizó la metodología DMAIC donde se determinaron los motivos, variables y causas por las cuales el porcentaje de producto fuera de especificación en cloro residual no cumplía con el 2% requerido por la empresa. Con el proyecto se determinó que los principales problemas de la línea R2 eran la falta de estandarización en los procesos de cloración, falta de control en la nivelación de los niveles del reservorio, falta de conocimiento para cambios de dosis. Luego de los análisis, se realizaron las implementaciones necesarias para solventar las oportunidades de mejora, con la implementación de procedimientos operativos estandarizados, plan de capacitación del personal, lecciones de un punto, establecimiento de parámetros de operación a través de un diseño de experimento, tableros con alarmas y de supervisión. Se logró disminuir el porcentaje de producto fuera de especificación de 6% a 3%, mejorando el Cpk del proceso de 1 a 1,167es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectMetodología DMAICes_EC
dc.subjectMejora de los procesoses_EC
dc.subjectAgua potablees_EC
dc.subjectTratamientoes_EC
dc.titleMejoramiento del proceso de cloración en una planta potabilizadora de agua implementando la metodología DMAICes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Mejoramiento de Procesos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88856 Laura Corrales Moreno.pdf5.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.