Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/524
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arteaga Arcentales, Evelin | - |
dc.contributor.author | Torres Ordoñez, Luis | - |
dc.contributor.author | Tobalina Ditto, Constantino Francisco | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-19 | - |
dc.date.available | 2009-02-19 | - |
dc.date.issued | 2009-02-19 | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/524 | - |
dc.description.abstract | El maíz constituye un todo en la alimentación del hombre ecuatoriano así como en sus diferentes actividades. El cultivo del maíz, especialmente en la provincia de Manabí, Loja y parte del Guayas, la mayor parte del área sembrada utilizan el 70 u 80% de mano de obra durante la labor del cultivo, lo que da una gran importancia económica y social para esas provincias ya que utilizan gran cantidad de gente generando empleo. En la parte que se relaciona a las industrias nos damos cuenta que ellos movilizan gran cantidad de dinero para la compra del grano de maíz con el que fabrican alimento balanceado, destinado en un 80% para la industria avícola, el 15% para el camarón, mientras que el restante 5% se destina para ganadería bovina, ovina y otros animales. En los últimos 5 años, las ventas globales al exterior generaron ingresos de divisas por 49 millones USD, siendo Colombia el principal destino de este grano. Ecuador es ya un suministrador significativo de maíz amarillo hacia ese mercado. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Análisis de la cadena productiva y comercializadora del maiz y como fuente de exportacion | en |
dc.type | Article | en |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1013.pdf | 107.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
1013.ps | 290.11 kB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.