Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMorán Abad, Luis Alberto-
dc.contributor.authorLópez I., Sofia Anabel, Director-
dc.date.accessioned2022-04-06T18:37:57Z-
dc.date.available2022-04-06T18:37:57Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMorán, L. (2019). Incremento del porcentaje de camiones cargados en una bodega de producto terminado de una compañía cervecera [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 61 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52549-
dc.description.abstractEn el presente proyecto tiene como finalidad presentar los factores que intervienen en la salida tardía de camiones que son cargados en una bodega de producto terminado de una compañía cervecera ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. En este estudio se abordará los principales componentes del tiempo de ciclo o tiempo de atención de un camión, buscando establecer cuáles tienen el mayor impacto sobre el tiempo total de atención que impide tener un proceso de atención de camiones bajo control. Para esto se utilizaron varias herramientas de la metodología DMAIC con el fin de resolver el problema con herramientas que faciliten una mejor compresión de la situación actual, en la primera etapa definición se identificó al tiempo de atención de camiones como la variable critica del proceso, esta metodología permitió establecer controles sobre las causas raíces que generan los elevados tiempos de atención de camiones. En la siguiente etapa se realizó mediciones de las variables de interés para luego realizar una estratificación por componentes del tiempo de ciclo, logrando de esta manera tener un problema enfocado que presente una menor complejidad y que se encuentre relacionado con el problema que se requiere resolver. Además, se analizaron las posibles causas que podrían ser las responsables del elevado tiempo de preparación de pedidos, se determinaron qué causas eran potenciales y cuáles no lo eran para poder generar planes de acción y atacar las causas raíces que no permitían disminuir los tiempos de preparación de los pedidos. Los planes de acción y los controles se detallan más adelante, así como un cronograma de implementación de los controles o uso de herramientas que disminuirán los tiempos de preparación, buscando estandarizar las buenas prácticas y tener un proceso de preparación de pedidos bajo control.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectEstratificaciónes_EC
dc.subjectTiempo de cicloes_EC
dc.subjectMetodología DMAICes_EC
dc.subjecttiempo de preparaciónes_EC
dc.titleIncremento del porcentaje de camiones cargados en una bodega de producto terminado de una compañía cerveceraes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-88786 MORÁN ALBERTO LUIS ALBERTO.pdf2.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.