Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52555
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rivadeneira Morales, Luis Jovanny | - |
dc.contributor.author | Rodríguez González, Ronny Romario | - |
dc.contributor.author | Barcias, Kléber, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T19:33:56Z | - |
dc.date.available | 2022-04-06T19:33:56Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Rivadeneira, L., Rodríguez, R. (2019). Mejorar la eficiencia general de los equipos (OEE) en la línea de impresión de plásticos [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 84 páginas | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52555 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto de titulación se lleva a cabo en una planta dedicada a la fabricación de fundas biodegradables personalizadas, localizada al Norte de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Este estudio se realiza en el área de impresión, el cual es el cuello de botella de todos los procesos de la empresa, la cual ha tenido una baja eficiencia general de los equipos (OEE) según los datos históricos analizados, el objetivo principal de este proyecto es el de mejorar el OEE de la Impresora #4 que es la máquina más crítica en el área de impresión, finalmente se seleccionan 2 factores: la disponibilidad y rendimiento, las cuales son los que reflejan menor valor. La metodología utilizada para cumplir los objetivos de este proyecto es DMAIC, la cual consta de 5 etapas: Definición, Medición, Análisis, Mejora y Control. En la etapa de Definición se requirió el uso de algunas herramientas de Calidad como Voice Of Customer (VOC), Critical To Quality (CTQ), 3W+2H, SIPOC, continuando con la etapa de Medición en la cual se detalló la estratificación basada en varios criterios analizados, finalmente un plan de verificación de datos y confiablidad de los datos. En la etapa de Análisis se realizó un focus group con todas las personas involucradas en la línea en estudio, para lograr determinar las causas raíces y lograr encontrar las causas potenciales basado en los 5 porqués. En la etapa de mejora a cada causa raíz se le generan soluciones para ser sometidas a un análisis esfuerzo-impacto, quedando como solución la implementación de 5S y SMED. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCP | es_EC |
dc.subject | OEE | es_EC |
dc.subject | Disponibilidad | es_EC |
dc.subject | Metodología DMAIC | es_EC |
dc.subject | Rendimiento | es_EC |
dc.subject | 5S | es_EC |
dc.subject | SMED | es_EC |
dc.title | Mejorar la eficiencia general de los equipos (OEE) en la línea de impresión de plásticos | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-88790 RIVEDENEIRA LUIS-RODRÍGUEZ RONNY.pdf | 4.26 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.