Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52729
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArcos Catuto, Liz Katherine-
dc.contributor.authorBravo Matamoros, Ariana Doménica-
dc.contributor.authorCampuzano Sotomayor, Juan Carlos, Director-
dc.date.accessioned2022-04-18T01:49:01Z-
dc.date.available2022-04-18T01:49:01Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationArcos Catuto, L.; Bravo Matamoros, A. (2017).Modelo predictivo de los determinantes de supervivencia de las MIPYMES en el Ecuador periodo 2014-2016. [Tesis de grado] Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52729-
dc.description.abstractLas MIPYME constituyen gran parte del mercado laboral y son un motor de empleo esencial para el desarrollo de la economía. Debido a su importancia, en el presente trabajo se analizan los determinantes de la probabilidad de supervivencia empresarial de dichas firmas. Se estimó, con datos suministrados por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros correspondientes al periodo 2014-2016, un modelo probit. Entre los principales hallazgos de la investigación están que el tamaño y la antigüedad se relacionan inversamente a la supervivencia empresarial. Además, incrementar el patrimonio, mantener una rotación de cartera óptima y acceder a un endeudamiento equilibrado aumenta la esperanza de vida de las empresas. Finalmente, la región Sierra y los sectores Transporte y Construcción propician mayores posibilidades de supervivencia.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectMIPYMEes_EC
dc.subjectDeterminantes de probabilidades_EC
dc.subjectSupervivencia empresariales_EC
dc.titleModelo predictivo de los determinantes de supervivencia de las MIPYMES en el Ecuador periodo 2014-2016es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109029 Arcos - Bravo.pdf1.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.