Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52783
Title: | Diseño y desarrollo de un robot móvil para la desinfección en espacios cerrados. |
Authors: | Allauca Paguay, Luis Fernando Villalva Torres, Vicente Luis Paillacho Chiluiza, . Dennys, Director |
Keywords: | Superficies y entornos CoviBot Radiación ultravioleta UV-C Diseño mecánico |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | ESPOL. FIMCP |
Citation: | Allauca, L., Villalva, V. (2021). Diseño y desarrollo de un robot móvil para la desinfección en espacios cerrados [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 93 páginas |
Abstract: | Hoy en día la pandemia del COVID- 19 causada por el virus SARS-CoV-2 ha generado pérdidas a nivel de salud y económico. Y estudios demuestran que la efectividad de contagio del virus se basa en su capacidad de sobrevivir días en ciertas superficies y horas en el entorno (aire). El objetivo del presente proyecto es diseñar y elaborar la estructura mecánica de un robot móvil de desinfección llamado CoviBot, de bajo costo con la capacidad de desinfectar espacios cerrados, eliminando virus y bacterias por medio de radiación ultravioleta UV-C. Para el desarrollo del presente proyecto se unieron conocimientos del área mecánica y mecatrónica, donde la arquitectura electrónica del CoviBot fue diseñada por Steven Silva (estudiante de mecatrónica) y el diseño mecánico es desarrollado en el presente documento. El diseño mecánico del CoviBot se divide en el diseño de la estructura interna y externa. En la parte interna se diseña y fabrica los niveles 2 y 3, columnas, soportes para los focos UV-C. Y en la estructura externa están las cubiertas, fijadas mediante guías semicirculares impresas en 3D. En el diseño de los niveles 2 y 3 se usó aluminio compuesto, para el diseño de columnas se usó varillas roscadas galvanizadas y de soportes se usaron pie de amigos galvanizados. En consecuencia, de un correcto y cuidadoso estudio de selección de materiales se pueden diseñar y fabricar las mismas piezas, evitando costosas importaciones y por ende haciéndolo asequible al mercado local. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52783 |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T- 111131 ALLAUCA PAGUAY , LUIS & - VILLALVA TORRES, VICENTE.pdf | 4.49 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.