Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52821
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cárdenas Benavides, Jorge Adalberto | - |
dc.contributor.author | García Contreras, Jonathan Javier | - |
dc.contributor.author | Silva León, Jorge, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T15:45:01Z | - |
dc.date.available | 2022-04-21T15:45:01Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Cárdenas, J., García, J. (2020). Diseño de un sistema de depuración de moluscos bivalvos a escala comercial adaptado a las realidades de las principales zonas de producción de concha prieta en Ecuador [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 99 páginas | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52821 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo es parte de un proyecto multidisciplinario, el cual tiene como objetivo general diseñar alternativas de un sistema de depuración, a escala comercial, para garantizar la inocuidad alimentaria de la Concha Prieta, esto debido a que estas especies contienen en su organismo virus y bacterias patógenas y el consumo de estos origina enfermedades como gastroenteritis o hepatitis A. Específicamente la presente tesis se enfocará en el diseño del sistema de manejo del agua, tanques almacenamiento de agua, tanques de depuración y desagüe. Se utilizó una matriz de decisión para escoger las alternativas más adecuadas en cuanto al tanque de depuración, el sistema de circulación, ambos estandarizados por la FAO, y el tanque de almacenamiento. De este análisis se concluyó que la mejor solución comprendía lo siguiente: un tanque de depuración a gran escala de concreto, un sistema de recirculación y un tanque de almacenamiento elevado de concreto como componentes recomendados para esta aplicación. La tubería escogida es de PVC a fin de evitar corrosión. Se optó por utilizar filtros de sedimentación y de arena, lámparas ultravioletas para la desinfección del agua, y bombas para acuicultura seleccionadas en base a pérdidas de carga. Los resultados indicaron que las bombas adecuadas son el modelo Bomba SPARUS TM 160 para el llenado del tanque de almacenamiento y la bomba SPARUS Pentair modelo SPK-2-AQ para la circulación en los tanques de depuración. Esta última permitirá una velocidad de 1.2m/s, recomendada por la norma hidrosanitaria ecuatoriana, con una tubera de 63 mm de diámetro, con lo cual se obtiene un caudal de 12 m3/h. Se concluye que el sistema de recirculación es el más adecuado para mantener un uso responsable y ecológico del agua y los costos resultantes ($35,639.13 que incluye tuberías, bombas, filtros, pintura, hormigón y mano de obra) se justifican con un aumento de la demanda de 55% a 75% aproximadamente (cifras provistas por grupo de Economía del proyecto). | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCP | es_EC |
dc.subject | Sistema de recirculación | es_EC |
dc.subject | Desinfección del agua | es_EC |
dc.subject | Moluscos bivalvos | es_EC |
dc.subject | Concha prieta | es_EC |
dc.title | Diseño de un sistema de depuración de moluscos bivalvos a escala comercial adaptado a las realidades de las principales zonas de producción de concha prieta en Ecuador | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T- 111161 Cárdenas Benavides Jorge & Gracía Contreras, Jonathan.pdf | 4.99 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.