Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52858
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalcedo Cruz, Juan José-
dc.contributor.authorRivadeneira Jijón, Juan Pablo-
dc.contributor.authorSolórzano Andrade, Gustavo, Director-
dc.date.accessioned2022-04-22T16:44:25Z-
dc.date.available2022-04-22T16:44:25Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationSalcedo, J., Rivadeneira, J. (2013). Reacciones del flujo comercial a eventos políticos relevantes: un análisis para el flujo comercial de Ecuador hacia Estados Unidos entre el 2005 y 2011 [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52858-
dc.description.abstractAnalizar la correlación entre el flujo comercial a Estados Unidos y eventos políticos relevantes del Ecuador durante el periodo comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2011. Se utilizó como variable dependiente la participación de las exportaciones de Ecuador en las importaciones totales de Estados Unidos, explicado en función del tipo cambio real de Estados Unidos respecto a varios países y los eventos de conflictos diplomáticos. Para su selección se realizó una investigación de las noticias más importantes en los periódicos y revistas publicadas durante el periodo de análisis. Utilizando fechas para el inicio, clímax y finalización de cada evento se armaron distribuciones de impacto en el tiempo; adicionalmente se realizó una encuesta a expertos de distintas áreas importantes, (sector empresarial, la academia, sector financiero, gobierno y sector judicial) para obtener un scoring de la gravedad de cada evento seleccionado en base a su experiencia y el área de expertisse. Los resultados de la regresión fueron muy interesantes: contrario a lo que la evidencia empírica y afirmaciones de agentes económicos relacionados suponía, la mayoría de las variables fueron no significativas. No se halla evidencia robusta de una relación negativa entre los flujos comerciales y los niveles de conflictividad diplomática. Posteriormente se eliminaron varios supuestos realizados para analizar la mecánica real de las exportaciones y su relación con los eventos políticos. Se descompusieron las series de tiempo para analizar su componente de estacionalidad, se cambió la variable explicada para entender el ii impacto de los eventos diplomáticos en un contexto global y se permitió efectos de variables rezagadas sobre las exportaciones. Los resultados más importantes se recogen en las conclusiones y recomendaciones.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectComercio internacionales_EC
dc.subjectEconomíaes_EC
dc.titleReacciones del flujo comercial a eventos políticos relevantes: un análisis para el flujo comercial de Ecuador hacia Estados Unidos entre el 2005 y 2011es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-98003.pdf1.36 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.