Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53307
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCampoverde Gil, Jose Israel-
dc.contributor.authorMendoza Ramírez, Nicole Andrea-
dc.contributor.authorMolina Vera, Andrea, Director-
dc.date.accessioned2022-05-30T16:18:36Z-
dc.date.available2022-05-30T16:18:36Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCampoverde, J.; Mendoza, N. (2021). Análisis multivariado de Eficiencia Terminal 2014- 2016 haciendo énfasis en la incidencia de número de nivelaciones y la reprobación de materias básicas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53307-
dc.description.abstractLos organismos de control de la Educación Superior en el Ecuador desarrollaron una metodología para medir y categorizar a las universidades en busca de la excelencia. Este proceso se lleva a cabo a través uso de indicadores orientados a medir a todas las universidades por igual. Este estudio tiene por ende analizar uno de estos indicadores de calidad denominado “eficiencia terminal” de los estudiantes de ESPOL. Para esto, se recolectó información de las cohortes del 2014-1S al 2016-2S, misma que comprende datos de los procesos de admisión, reprobación de materias básicas, carreras académicas y data demográfica. Posteriormente se determinó el efecto de estas variables sobre la eficiencia terminal de los estudiantes a través de regresiones multivariadas, modelos de probabilidad de lineal, Probit y sus marginales. Se obtuvo que, mientras más intentos requiere el estudiante para ingresar a ESPOL más materias básicas es propenso a reprobar, con lo cual aquellos que ingresan al primer intento tienen un 12% menos de probabilidad de reprobar al menos una materia, sin embargo, este efecto se diluye al largo plazo no afectando por ende la eficiencia terminal. Por otro lado, cada materia reprobada disminuye en un 8% la probabilidad de que el estudiante sea eficiente terminal.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectEficiencia Terminales_EC
dc.subjectRendimiento Académicoes_EC
dc.subjectCohortees_EC
dc.subjectProgramas de Nivelaciónes_EC
dc.titleAnálisis multivariado de Eficiencia Terminal 2014- 2016 haciendo énfasis en la incidencia de número de nivelaciones y la reprobación de materias básicas.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111386 Campoverde Gil-Mmendoza Ramírez.pdf1.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.