Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuevara Esteves, Melanie Rommina-
dc.contributor.authorMolina Vera, Andrea, Director-
dc.date.accessioned2022-05-31T20:57:02Z-
dc.date.available2022-05-31T20:57:02Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationGuevara, M. (2021). Factores que inciden en la decisión de separación en una relación donde existe violencia de pareja hacia la mujer ecuatoriana [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53336-
dc.description.abstractEl presente trabajo abarca los factores que inciden en la decisión de separación en una relación donde existe violencia de pareja hacia la mujer ecuatoriana, para lo cual se midió el efecto en probabilidad de pertenecer al área urbana o rural, recibir ofensas o maltratos de pequeña, presentar malestares psicológicos o físicos, recibir atención física o psicológica y el número de hijos que la mujer posea, además de tener como variables de control la edad de la mujer y el nivel de educación. Para realizar el análisis requerido se empleó datos de la encuesta nacional sobre relaciones familiares de las mujeres, elaborada por el INEC en el 2019, con los cuales se realizó una regresión probit con efectos marginales, mediante la cual se identificó que las mujeres del área urbana tienen un 37.6% de separarse, si tiene consecuencias psicológicas y físicas su probabilidad aumenta en un 37.8% y un 33.9% respectivamente, además de que recibir atención médica o psicológica tiene un efecto de aumentar la posibilidad de divorciarse en un 35.7%, mientras que por cada hijo que la mujer posea, la probabilidad de divorciarse cae en un 6.9% Mediante este estudio se pudo determinar que es importante que se establezcan proyectos para poder brindar atención integral oportuna a las víctimas de violencia de género, adicionalmente, se deben de establecer programas de educación para identificarla y que la mujer se aleje de su agresor de forma inmediata, antes de que esto cause secuelas en contra del bienestar de la persona.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectViolencia de géneroes_EC
dc.subjectSeparación- hogares_EC
dc.titleFactores que inciden en la decisión de separación en una relación donde existe violencia de pareja hacia la mujer ecuatorianaes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111440 Guevara Esteves.pdf413.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.