Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53338
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castillo Morla, Denisse Paulette | - |
dc.contributor.author | Reyes López, Jennifer Hayde | - |
dc.contributor.author | Pérez Moncayo, Mariela Monserrat, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T14:04:51Z | - |
dc.date.available | 2022-06-01T14:04:51Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Castillo, D.; Reyes, J. (2021). Economía Circular: Análisis del papel e importancia del Consumidor [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53338 | - |
dc.description.abstract | En Ecuador se maneja un modelo de economía lineal el que tiene sus desventajas ya que considera que los recursos naturales son inagotables pero los recientes estudios han reflejado que esta teoría no es del todo cierta; por lo que aparece el concepto de economía circular que busca incorporar acciones como reusar, reducir, reciclar. La finalidad con el que se desarrolla esta investigación es el de explicar los factores que influyen en el comportamiento de consumo del ciudadano, para diseñar propuestas que impulsen a su involucramiento en la economía circular. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una investigación de mercado, de tipo exploratoria no probabilística. La herramienta utilizada fue una encuesta compuesta por 36 preguntas divididas en 4 secciones. Se obtuvieron 179 respuestas válidas, donde se identificó que las personas de 18 a 28 años son los más dispuestos a incorporarse al modelo de economía circular y a las actividades de consumo responsable. Se identifico que para integrarse a la economía circular los consumidores necesitan tener una educación previa en temas ambientales, además deben sentirse motivados a través de incentivos ya sean económicos o de disponibilidad de puntos de reciclajes cercanos, así como que el internet es el principal medio de información y es por donde se deben enfocar la transmisión de medidas que apoyen este nuevo modelo. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | es_EC |
dc.subject | Economia circular | es_EC |
dc.subject | Consumidores | es_EC |
dc.title | Economía Circular: Análisis del papel e importancia del Consumidor | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111442 Castillo Morla - Reyes López.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.