Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53469
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCotapo Cavagnaro, Diana Jael-
dc.contributor.authorMongeló, Guilherme, Director-
dc.date.accessioned2022-06-02T17:44:47Z-
dc.date.available2022-06-02T17:44:47Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCotapo, D. (2021). Análisis iconográfico de las vasijas de la cultura Bahía (500 a.C. - 500 d.C.): Un acercamiento a la fauna mágico-religiosa y su relación con el ser humano [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquiles_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53469-
dc.description.abstractEl presente trabajo propone a través del análisis iconográfico y morfofuncional de las vasijas pertenecientes a la cultura Bahía comprender la cosmovisión de sus pobladores partiendo de la idea de que estas piezas, a pesar de no tener un contexto arqueológico, materializan ideologías masivamente aceptadas dentro de la sociedad y a su vez, son portadoras de un mensaje. Para lo cual, se seleccionó vasijas únicamente con representaciones antropozoomorfas, que fueron descompuestas a través de fichas de análisis previamente creadas e ingresadas dentro de una base de datos en Access, pudiendo determinarse recurrencias, lo que permitió crear códigos icónicos y en conjunto con demás estudios iconográficos y etnográficos aproximarnos a posibles significados de sus elementos dentro de este marco cultural específico. Lográndose identificar 4 tipos de personajes: chamanes transformados, no transformados, músicos y animales antropomorfizados asociados a vestimenta y posturas humanas, en su mayoría relacionados a ofidios sostenidos por ambas manos, saliendo de sus bocas o en su parafernalia, los cuales, pudieron verse representados de forma simplificada revelando un alto grado de conocimiento sobre su medio ambiente. De la misma manera, se identificó que las decoraciones además de su contenido simbólico tenían uno funcional con relación al tipo de recipiente.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectCosmovisiónes_EC
dc.subjectAnálisis iconográficoes_EC
dc.subjectVasijases_EC
dc.subjectCultura Bahíaes_EC
dc.titleAnálisis iconográfico de las vasijas de la cultura Bahía (500 a.C. - 500 d.C.): Un acercamiento a la fauna mágico-religiosa y su relación con el ser humanoes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Arqueología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111578 COTAPO CAVAGNARO .pdf8.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.