Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53567
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Celi, Macarena Mercedes | - |
dc.contributor.author | Lara Izaguirre, Rosa Sofía | - |
dc.contributor.author | Guadalupe Lanas, Jorge, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T18:46:09Z | - |
dc.date.available | 2022-06-03T18:46:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | García, M.; Lara, R. (2022). Evaluación de resultados del Plan Acción Nutrición en niños/as menores a cinco años en el Ecuador. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53567 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como finalidad la evaluación de las políticas públicas en el nivel de nutrición en niños menores de cinco años en el Ecuador, esto se realizará a través de la evaluación de un plan o programa, verificando el cumplimiento de su/s objetivo/s establecidos y utilizando el método de evaluación por resultados. En este trabajo realizaremos la evaluación de uno de los objetivos del Proyecto Emblemático Acción Nutrición (CUP: 3038.0000.0000.377004) que se formula en el año 2014 por parte del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) como respuesta a la problemática de desnutrición crónica que enfrentan los niños/as menores a cinco años en el Ecuador. El Plan Acción Nutrición identifica la desnutrición crónica es decir tener una baja talla para la edad como el principal tipo de malnutrición que afecta a los niños/as menores a cinco años en el Ecuador, que cuenta con una prevalencia de 25,2% según ENSANUT-ECU 2012, 2014. De igual manera, se evidencia que la desnutrición crónica es una problemática compleja, cuyas causas principales se asocian a temas de pobreza, los mismos que conllevan deficientes accesos a servicios de salud como son los controles médicos, consejerías nutricionales y de planificación familiar, servicios educativos, servicios de agua y saneamiento, entre otros. A su vez, la desnutrición es causa de problemas de salud y educativos para todas los niños, los mismos que incluyen: elevadas tasas de morbilidad, bajos rendimientos educativos y ausentismo escolar, estos factores en el largo plazo causan un impacto negativo debido al incremento en costos de salud y educación, una menor productividad, generando mayores niveles de pobreza y menor calidad de vida. El plan Acción Nutrición se plantea como objetivo general el de contribuir a la erradicación de las principales formas de malnutrición infantil a través del diseño e implementación de mecanismos de política pública y coordinación interinstitucional, nacional y local. De este objetivo, se desprenden tres objetivos específicos puntuales: i) Generar mecanismos intersectoriales para incrementar la cobertura de los servicios para la prevención y atención de la malnutrición infantil con calidez y calidad, y de forma articulada entre las distintas entidades del Estado; ii) Fomentar acciones intersectoriales para incrementar el consumo de los nutrientes que niñas y niños requieren a través de la mejora de hábitos de consumo, cuidado y disponibilidad de alimentos y suplementos; y ii) Promover la articulación intersectorial para mejorar las condiciones del hábitat que inciden en la situación nutricional de niñas y niños. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | es_EC |
dc.subject | Plan acción nutrición en niños | es_EC |
dc.subject | Desnutrición crónica | es_EC |
dc.title | Evaluación de resultados del Plan Acción Nutrición en niños/as menores a cinco años en el Ecuador. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Políticas y Gestión Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111628 GARCÍA-LARA.pdf | 726.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.