Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53570
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Ortega, Carlos Steven-
dc.contributor.authorReinoso Pazmiño, Diana Sofía-
dc.contributor.authorEstrada Aguilar, Leonardo Mario, Director-
dc.date.accessioned2022-06-03T18:51:31Z-
dc.date.available2022-06-03T18:51:31Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationRamírez, C. ; Reinoso, D. (2021). Incidencia del Clima Laboral en la Cultura Organizacional de las empresas industriales de mantenimiento de Guayaquil. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53570-
dc.description.abstractEste estudio utiliza encuestas para identificar la incidencia de variables demográficas en dimensiones de cultura y el clima organizacional dentro de las empresas industriales de mantenimiento de la ciudad de Guayaquil. Se obtuvo una muestra por conveniencia de 130 empleados de distintos niveles jerárquicos de este sector. Para cumplir con los objetivos del estudio se procedió a realizar un análisis factorial exploratorio en SPSS. A partir de los resultados,surgieron 6 dimensiones: 1) Apertura y consideración de líderes de otras unidades y seguimiento; 2) Apreciación a los empleados; 3) Identificación con la empresa; 4) Información estratégica y transparencia; 5) Liderazgo, motivación y trabajo en equipo; 6) Retroalimentación y apoyo del líder. Además, se determinaron y analizaron las correlaciones que existen entre las distintas dimensiones del clima y la cultura organizacional y variables demográficas. Finalmente, para la mayoría de las dimensiones, no se encontró diferencias significativas entre hombres y mujeres, casados y solteros, y jóvenes y mayores. Sin embargo, sí se encontró una diferencia significativa entre el rango de edades de los empleados en la sexta dimensión. Específicamente, entre los empleados mayores a 41 años y los que tienen entre 26 y 30 años, donde estos últimos tienen una percepción más baja con respecto a los primeros, lo cual podría ser explicado por las diferentes expectativas de ambos.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectClima Laborales_EC
dc.subjectCultura Organizacionales_EC
dc.titleIncidencia del Clima Laboral en la Cultura Organizacional de las empresas industriales de mantenimiento de Guayaquiles_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Economía y Dirección de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111654 - Ramírez - Reinoso.pdf1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.