Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53600
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalas Criollo, Solange Nathaly-
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Kathia, Director-
dc.date.accessioned2022-06-03T20:06:36Z-
dc.date.available2022-06-03T20:06:36Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationSalas, S. (2021). Valoración financiera de una empresa manufacturera. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53600-
dc.description.abstractEl presente proyecto radica en una valoración financiera de una empresa manufacturera del sector de la fabricación de cables y conductores eléctricos.El capítulo 1 consiste en el planteamiento del problema, el cual indica la problemática del proyecto, los objetivos generales y específicos y la justificación e importancia del proyecto. El capítulo 2 corresponde al marco teórico, los conceptos básicos y los fundamentos que sustente la realización de la valoración financiera para el desarrollo del presente proyecto.El capítulo 3 comprende la determinación de la metodología de trabajo a utilizar de acuerdo con la revisión de la literatura realizada en el marco teórico y la descripción de las fuentes de información y procedimientos a ejecutarse para el desarrollo idóneo del proyecto de valoración.El capítulo 4 comprende el conocimiento del negocio que será tomado como estudio en el presente proyecto, el cual ayuda a conocer mejor a la empresa, teniendo una descripción general de la compañía, participación accionaria, sus proveedores, clientes, principales competidores y los requisitos regulatorios. El capítulo 5 comprende la ejecución de los procedimientos de la valoración financiera,descritos en la metodología de trabajo para lo cual se realizará: i) el análisis de las partidas claves de los estados financieros en la aplicación de los principios contables que se traduzcan en subestimación o sobreestimación, ii) la evaluación de los resultados obtenidos en el Due diligencie contable-financiera y en el estudio de mercado relacionados a la empresa Objeto de estudio con el fin de definir los planes de acción por cada una de las observaciones identificadas, iii) la determinación de un EBITDA normalizado bajo el análisis de calidad de los ingresos y calidad de los activos, iv) la detección de los inputs para la proyección de los estados financieros básicos partiendo de una base financiera ajustada, y v) la estimación de la tasa de descuento acorde al riesgo del negocio de la empresa Objeto de estudio y cálculo del valor presente de los flujos futuros de efectivo proyectado.El capítulo 6 Presenta un resumen de los resultados obtenidos en la valoración financiera mediante el Enfoque de Ingresos conforme a la información revisada y la determinación del valor razonable idóneo de la empresa Objeto de estudio mediante un análisis de escenarios para conocer el rango de valores de la empresa y así estimar el valor razonable idóneo de la misma.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectEmpresa manufactureraes_EC
dc.subjectFinanzas corporativases_EC
dc.subjectValoración patrimoniales_EC
dc.subjectValoración empresariales_EC
dc.titleValoración financiera de una empresa manufacturera.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Finanzas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111647 SALAS CRIOLLO.pdf3.1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.