Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53605
Title: Análisis de la previsión financiera y bancarización de un grupo de microempresas de la provincia del Guayas y su relación con la economía informal.
Authors: Basurto Intriago, Zoila Magaly
Quimis Marcillo, Lady Mildred
Méndez Prado, Silvia Mariela, Director
Keywords: Cultura financiera
Pequeñas y medianas empresas
Economía informal
Producto Interno Bruto
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Basurto, Z., Quimis, L. (2022). Análisis de la previsión financiera y bancarización de un grupo de microempresas de la provincia del Guayas y su relación con la economía informal. [Tesis de Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: De acuerdo a amplios estudios científicos, los niveles de conocimientos financieros de un individuo y el desarrollo de un país tienen una relación positiva,por ello es indispensable impulsar la cultura financiera en la población que les permita procurar su bienestar financiero.La investigación se enfoca en el sector informal de pequeñas y medianas empresas de la provincia del Guayas, en la que se plantea la hipótesis de que existe una relación positiva entre el nivel de conocimientos financieros de un individuo con la decisión de mantener o no su empresa de manera informal. Se analiza la educación financiera aproximada a través de dos preguntas referentes al plan de jubilación y el uso de cuenta bancaria para su negocio, realizando una estimación a la cual se agrega además una matriz con un conjunto de controles de las características individuales del gerente/propietario.Los resultados obtenidos indican que a pesar de que el nivel de conocimientos financieros del individuo puede ser considerable, la tendencia muestra su inclinación a mantener el negocio de manera informal pues existe una tolerancia elevada al riesgo asociado con la informalidad.Esto debido a que conoce cómo se maneja el mercado y las regulaciones tributarias, por lo que sabe cómo evadirlas. Un análisis de su relación con la economía informal, permite proponer estrategias que ayuden a disminuir estos índices que han ido creciendo paulatinamente en la región y de esta manera incrementar el bienestar tanto de la población como del estado, a través de la recaudación tributaria.Es necesario que las resoluciones gubernamentales relacionadas con la recaudación tributaria incluyan un plan de acción que involucre al dueño/propietario de pequeñas y medianas empresas con el fin de incentivar su inscripción formal en el catastro público. Entre los beneficios, se podría considerar tarifas preferenciales para acceder a financiamiento, facilidades de pago de los impuestos, etc.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53605
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Finanzas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111648 Basurto - Quimis.pdf964.99 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.