Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53712
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Pizza, Melanie Solange-
dc.contributor.authorGrijalva Palma, Daniela Fabiola-
dc.contributor.authorMacías Velastegui, Diana, Director-
dc.date.accessioned2022-06-06T20:07:40Z-
dc.date.available2022-06-06T20:07:40Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationSánchez, M.; Grijalva, D. (2018). Diseño de una herramienta didáctica que eduque a las madres sobre la correcta nutrición en periodo de gestación. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53712-
dc.description.abstractEste proyecto se centra en la malnutrición en mujeres embarazadas y cómo esto afecta en el futuro del no nacido, tomando como objeto de estudio a las pacientes que acuden a consulta externa en el Hospital de la Mujer “Alfredo G. Paulson” de la ciudad de Guayaquil. Con este estudio se busca identificar, analizar y proponer una herramienta didáctica para educar a este grupo de madres sobre una nutrición más adecuada durante este periodo, y así evitar que el índice de malnutrición dentro del Ecuador continúe en aumento. Se realizó una revisión de la literatura para entender las vertientes que abarca la malnutrición, cómo afectan a la salud del feto, cuáles son las necesidades del feto según su etapa gestacional y cómo se podrían contrarrestar estos niveles de malnutrición. Posteriormente, se realizaron procesos de Design Thinking con el fin de contextualizar el problema dentro de la ciudad, empatizar con el grupo objetivo y conocer sus hábitos de consumo alimenticios. Mediante esta misma línea de procesos se diseñó una herramienta como alternativa nutricional que se acoplara a las necesidades de la embarazada y ayudara, al mismo tiempo, a educarla sobre una correcta nutrición dentro de la etapa gestacional. Se realizó el testeo respectivo del producto con el grupo objetivo, donde se obtuvo buena retroalimentación por su parte y se concluyó que cumple con los objetivos, siendo así aplicable dentro del marco contextual, mas debería ser replanteado si se busca abarcar a un grupo de recursos económicos diferente.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectNutriciónes_EC
dc.subjectEtapa gestacionales_EC
dc.subjectEmbarazoes_EC
dc.subjectSaludes_EC
dc.titleDiseño de una herramienta didáctica que eduque a las madres sobre la correcta nutrición en periodo de gestación.es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-111754 SÁNCHEZ-Grijalva.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.