Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53726
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMacías, Washington, Director-
dc.contributor.authorLoor Reyes, Jerson Antonio-
dc.contributor.authorZumba Remache, Manuel Rosendo-
dc.date.accessioned2022-06-06T20:53:50Z-
dc.date.available2022-06-06T20:53:50Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLoor, J. Zumba, M.(2015). Valoración de la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53726-
dc.description.abstractse presentan las diferentes herramientas, metodologías y análisis referente a los elementos que interviene en la creación de valor de una empresa, esto permitir que los directivos y administradores puedan tomar las mejores decisiones financiera y administrativa. El objetivo es seleccionar la mejor metodología de valoración para la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A. dedicada a la construcción y gestión de infraestructura de ingeniería civil a nivel nacional, permitiendo de esta manera llegar al valor económico de la misma. Compuesto de cinco capítulos, en el cual el capítulo uno consta de los antecedentes, trayectoria de la empresa, las diferentes actividades que ha realizado en los últimos años, su participación dentro del mercado nacional, su competencia y prestigio de ser una de las empresas referentes en el sector. En el capítulo dos se pretende demostrar el objetivo de la valoración, los diferentes métodos existentes y su aplicación en los diferentes elementos y estructuras de una empresa. En el capítulo tres se justifica el método de valoración escogido y el más idóneo que es el flujo de caja libre descontado siendo la que más se ajusta a las características de la empresa. En el capítulo cuatro se realizó un análisis macroeconómico, sectorial de la empresa, además los diferentes análisis de los indicadores financieros del país y un análisis interno de la empresa como el mercado, sector, crecimiento, estrategias de los últimos años. Por ultimo en el capítulo cinco se aplica y ejecuta el método seleccionado a la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A. identificando los posibles escenarios a través de una simulación de Montecarlo, y finalmente definiendo las conclusiones y recomendaciones para obtener una buena estimación del valor de la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectMétodos de Valoraciónes_EC
dc.subjectEmpresaes_EC
dc.subjectAnalisis estratégicoses_EC
dc.titleValoración de la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-100410.pdf2.9 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.