Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53769
Title: Creación de un cuento interactivo y de fomento de valores en los infantes.
Authors: Salinas Balcázar, Ana Alexandra
Alvarado Sánchez, John Alejandro
Keywords: Hábito de lectura
Cuento interactivo
Valores en infantes
Libro infantil
Issue Date: 2016
Publisher: ESPOL. FADCOM.
Citation: Salinas, A.; Alvarado, J. (2016). Creación de un cuento interactivo y de fomento de valores en los infantes. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La realidad del Ecuador frente a los libros es poco alentadora, la niñez y juventud leen muy poco y reemplazan un sano entretenimiento por el uso de aparatos electrónicos. Existe un desinterés general por la lectura, lo que ubica al país entre lo más bajos con este índice a nivel latinoamericano. Según datos proporcionados por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) de la Unesco en el 2012 cada persona leía solo el equivalente a medio libro por año. Las personas ven al libro como una herramienta destinada solo a la formación académica y con fines didácticos, entonces les resulta difícil separar este aspecto de lo lúdico. En el ámbito educativo la lectura se convierte en una actividad obligatoria que no gusta a los infantes y por lo tanto la ven con desagrado y la rechazan. Sin embargo, existe una pequeña cantidad de lectores que buscan publicaciones con menos texto y más imágenes, de esta forma, los cómics, libros ilustrados o novelas gráficas resultan ser los de mayor demanda en las librerías del país. Ante esta problemática actual, se desarrolla una propuesta basada en la creación de un paquete promocional, que incluye un libro infantil ilustrado, un muñeco de trapo y lápices de colores para desarrollar actividades interactivas con el propósito de fomentar valores y estimular la lectura. El libro tendrá partes pop-up, un separador y una pieza imantada que podrá moverse a lo largo de una página. Se trata de un proyecto editorial en el que se pone en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de licenciatura en Diseño Gráfico y Publicitario, a través de la diagramación de un libro, el diseño e ilustración de personajes y escenarios, la creación de un packaging y un muñeco de trapo acorde a la historia redactada, con lo que se espera incentivar a los niños a leer y fomentar relaciones interpersonales dentro y fuera del hogar. Se pretende también revalorizar la literatura ecuatoriana y adicionalmente desarrollar la creatividad de los infantes con recursos tradicionales alejados de los medios de comunicación de masas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53769
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111808.pdf13.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.