Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53881
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Clavijo Cuello, Rosa Faride | - |
dc.contributor.author | Santana Mora, Joselyn Lisette | - |
dc.contributor.author | Zielaskowski, Juan, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T19:32:32Z | - |
dc.date.available | 2022-06-07T19:32:32Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Clavijo, R.; Santana, J. (2019). Jiu Jitsu como terapia alternativa para trastornos de conducta. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53881 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto integrador presenta por medio de un Docu-reportaje, como el Gracie Jiu Jitsu en conjunto con la terapia, ayuda a personas que padecen trastornos de conducta como ansiedad social, depresión por problemas emocionales o baja autoestima, convirtiéndose en un soporte adicional en quienes padecen dichos trastornos. En un video de 10 minutos, se narran testimonios de pacientes, se presentan opiniones de psicólogos clínicos acerca de las terapias y se entrevistan a entrenadores, maestros cinturón negro en Gracie Jiu Jitsu hablando sobre los antecedentes de esta disciplina y su filosofía de vida, la cual es parte fundamental para las personas que sufren de algún trastorno de comportamiento. Con la práctica habitual del Gracie Jiu Jitsu, las personas que padecen estos tipos de trastornos de conducta encontraron una forma de sobrellevar sus crisis emocionales, sintiendo que podían controlar su mente y su cuerpo a través de las técnicas de esta disciplina de defensa personal, la cual podía ser practicada por cualquier persona, sin importar su estatura, peso o fuerza. Como conclusión se expresa que, además de informar sobre los trastornos de conducta y presentar el Gracie Jiu Jitsu, se manifiesta la intención de terminar con el estigma sobre las enfermedades mentales y lo que representa lidiar con ello día a día, siendo subestimado muchas veces por padres, autoridades educativas e inclusive la ciudadanía en general. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FADCOM. | es_EC |
dc.subject | Proyecto Integrador | es_EC |
dc.subject | Docu-reportaje | es_EC |
dc.subject | Trastornos de conducta | es_EC |
dc.subject | Defensa personal | es_EC |
dc.title | Jiu Jitsu como terapia alternativa para trastornos de conducta. | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Producción para Medios de Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-111889 CLAVIJO - SANTANA.pdf | 589.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.