Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5388
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFaytong Durango, Jorge, Director-
dc.contributor.authorMurillo Cucalón, Viviana-
dc.contributor.authorRendón Lasso, Andrea-
dc.contributor.authorRomero Prado, María Del Carmen-
dc.date.accessioned2009-06-22-
dc.date.available2009-06-22-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationMurillo, V.; Rendón, A.; Romero, M. (2002). Propuesta de modelo para la promoción del agroturismo en dos zonas de la provincia del Guayas y Los Ríos [Tesis de Grado]. Trabajo final para la obtención del título: Licenciado en Turismo. ESPOL. FCSH, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5388-
dc.description.abstractEl Agroturismo es una forma de recreación hoy en dia. Los paises Europeos lo están desarrollando ampliamente y en Latinoamerica esta nueva actividad turistica crece a pasos agigantados. Nuestro pais no debe ser la excepción, ya que tenernos los recursos necesarios para fomentar y desarrollar sustentablamente esta nueva fonna de crecimiento. La metodología que utilizamos para la realización de este trabajo es escoger como ejemplo a siete haciendas ubicadas entre las provincias de Cuayas y los Rios en donde se realizó una investigación de campo, se crearon excursiones una cotizacion y análisis de costos y un estudio de mercado en base a estadisticas y encuestas diferentes grupos. Todo esto es presentado con el objelivo de poder ser aplicado a cualquier zona del Litoral Este trabajo se divide en cinco capitulos en donde se puede observar una variedad de cuadros, fotogafias y mapas. En el primer capitulo se presente básicamente el concepto e historia del Agroturismo y sus caracteristicas. En el segundo capítulo se hace una descripción general de las zonas y haciendas seleccionadas así como las principales características sociales con sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas. En el tercer capítulo se realizó un estudio de los atractivos y actividades turísticas que se encuentran en las haciendas y sus zonas aledañas. Además se determinó los principales servicios y proveedores potenciales. En el cuarto capítulo se presenta las excursiones y day tours modelo con su análisis de costo. Y finalmente en el quinto capítulo se hace un estudio de mercado con respecto a nuestra propuesta y una estrategia de marketing.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAgroturismo-
dc.subjectPromoción-
dc.subjectGuayas y Los Ríos-
dc.titlePropuesta de modelo para la promoción del agroturismo en dos zonas de la provincia del Guayas y Los Ríosen
dc.typebachelorThesisen
Appears in Collections:Tesis de Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-31721.pdfTesis en Adobe Acrobat7.36 MBAdobe PDFView/Open
D-31721.ps0 BPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.