Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53939
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Núñez Vera, Luis Antonio | - |
dc.contributor.author | Villalva Pinto, Karen Lissette | - |
dc.contributor.author | Jama Aveiga, Hugo, director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T13:26:16Z | - |
dc.date.available | 2022-06-08T13:26:16Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Núñez, L.; Villalva, K. (2022). Diseño básico de un buque de reabastecimiento para operaciones estratégicas de la Armada del Ecuador en las Islas Galápagos. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53939 | - |
dc.description.abstract | Las operaciones de patrullaje en el mar están limitadas por la autonomía de las naves, debido a que deben trasladarse a los puertos para reabastecerse. Esto implica que deben recorrer grandes distancias, perdiendo tiempo y debilitando la vigilancia de las áreas críticas. Para esto se propuso diseñar un buque para reabastecer en el mar a los buques de la Armada que patrullan en las islas Galápagos. El diseño del sistema de reabastecimiento al costado y a popa se realizó mediante las regulaciones de Lloyds Register, la información del manual ATP/MTP Replenishment at sea y la validación estructural desarrollada en Ansys. Para el sistema propulsivo se utilizó el software Hydrocomp en la selección de la maquinaria principal, reductor y hélice. Luego, las relaciones geométricas de la hélice se determinaron evaluando los criterios de cavitación, y por último, se establecieron las separaciones entre los cojinetes mediante un análisis de vibración lateral. Posterior a ello, se evaluaron los criterios A.749(18) de la OMI para estabilidad intacta, el criterio meteorológico y de estabilidad para buques equipados con grúas. Los resultados indican que el buque podrá reabastecer a 4 o 5 embarcaciones, debido a su capacidad de transporte y trasvase de carga líquida, sólida e intercambio de 150 tripulantes. Además, se calculó que el tiempo de aprovisionamiento disminuye a dos horas por buque e incrementará en un 12 % las operaciones de control en la ZZE insular, por lo que se recomienda la implementación a fin de mejorar la logística del escuadrón de patrullaje. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIMCM: Naval | es_EC |
dc.subject | Sistema de reabastecimiento | es_EC |
dc.subject | Sistema propulsivo | es_EC |
dc.subject | Buque de reabastecimiento | es_EC |
dc.subject | ZEE Insular | es_EC |
dc.title | Diseño básico de un buque de reabastecimiento para operaciones estratégicas de la Armada del Ecuador en las Islas Galápagos | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Naval |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-76784 Núñez-Villalva | 6.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.