Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53999
Title: Un niño que presenta duelo patológico, reacciona ante la ausencia de su madre, a través de percepciones de una realidad inexistente
Authors: Bajaña Cedeño, Diana Katherine
Choéz Pérez, Walter David
Keywords: Corto de Ficción
Superación
Rol de Padres
Issue Date: 2017
Publisher: ESPOL. FADCOM
Citation: Bajaña, D.; Choéz, W. (2017). Un niño que presenta duelo patológico, reacciona ante la ausencia de su madre, a través de percepciones de una realidad inexistente [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: Fía, un corto de ficción que fomenta la superación de la pérdida de un ser amado, promoviendo el rol que debe cumplir el padre ante esta situación, ya que los niños al no entender que la muerte es irreversible, permanente y definitiva; debido a que la conciben como algo temporal como estar dormido. Es en la infancia temprana donde consideran que todo tiene vida o superpoderes, creen que algunas personas o cosas tienen poder sobre otras y pue- den llegar a sentirse culpables por lo sucedido. Los niños que no superan el proceso del duelo con normalidad, se le diagnostica duelo patológico, al te- ner el deseo de buscar con gran ansiedad a la persona que perdieron, llegando a sentir que pueden verla, debido a que conservan la esperanza crónica de que la persona fallecida volverá en cualquier momento. Como resultado de esté producto audiovisual, es posible concluir que este grupo de personas que pasan por la pérdida de una madre o una esposa, no es tomado en cuenta por la sociedad, tampoco le dan el valor necesario que deberían tener. Por está razón, estás personas al pasar por está mala experiencia, no saben donde acudir para pedir la ayuda necesaria.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53999
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111966 BAJAÑA CEDEÑO-CHOEZ PEREZ.pdf5.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.