Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54144
Title: Estudio técnico-financiero para la operación de un laboratorio de alevines reservados de tilapia (oreochromis sp) en la zona de Naranjal
Authors: Bastidas Maldonado, Leonardo Renato
Carrasco Chipe, Luis Roosevelt
Zambrano Arteaga, María De Lourdes
Marcillo, Fabricio, director
Keywords: Alevines de tilapia
Hatchery
Mercado
Negocio
Issue Date: 2007
Publisher: ESPOL. FIMCM: Acuicultura
Citation: Bastidas, L.; Carrasco, L.; Zambrano, M. (2007). Estudio técnico-financiero para la operación de un laboratorio de alevines reservados de tilapia (oreochromis sp) en la zona de Naranjal . [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El presente estudio está enfocado en la instalación de un hatchery o laboratorio de alevines tilapia (Oreochromis sp) ubicado en el recinto “El Porvenir”, parroquia Santa Rosa de Flandes del cantón Naranjal, provincia del Guayas; sustentado en dos parámetros: primero el hecho del crecimiento de la población mundial y su demanda de alimento y segundo el desarrollo de grandes mercados externos tales como el de Estados Unidos en donde ha existido una creciente demanda de tilapia ecuatoriana en los últimos años; además según estudios de mercado se pronostica que este crecimiento continuara en los próximos años. Debido a eso creemos que existe la necesidad de aumentar la producción de semilla (alevines) detectando así una gran oportunidad de mercado. Se ha segmentado al mercado objetivo en dos grupos, perteneciendo al primero los productores sin laboratorio; es decir, pequeños y medianos empresarios que no tienen hatchery propio, quienes siempre compran alevines y al segundo grupo los productores con laboratorio; se refiere a grandes empresas que tienen laboratorios propios; las cuales compran alevines cuando tienen un desfase en sus cosechas. Actualmente con la metodología de producción de alevines que se realiza en el país se está obteniendo buenos resultados, existe mano de obra calificada, la infraestructura es conocida, los involucrados en el sector conocen proveedores y talleres de reparación de equipos lo cual facilita el negocio. Con toda esa información se incluye el diseño del hatchery con una capacidad instalada para producir 500.000 alevines/mes. Después de hacer un análisis de costos pasamos a la evaluación financiera, detallada en el capítulo 4, la cual nos arroja un TIR del 17% y un VAN positivo de $16.172 con una tasa de descuento del 15%. Los resultados son alentadores y hacen muy atractivo el negocio de la venta de alevines reservados de tilapia.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54144
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-61283 Bastidas Maldonado.pdf3.7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.