Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54146
Title: Elaboración de un plan de negocio para la microempresa de productos de limpieza “Puerto Seguro” y su potencial de crecimiento con la introducción de un nuevo repelente ecológico para las moscas “Orión
Authors: Alvarado Piguave, Melissa Nicole
Rosado Murillo, Sharon Erika
Pérez Moncayo, Mariela Monserrat, Director
Keywords: Plan de negocio
Microempresas
Elaboración y Comercialización
Espantamoscas ecológico
Issue Date: 2019
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Alvarado, M.; Rosado, S. (2019). Elaboración de un plan de negocio para la microempresa de productos de limpieza “Puerto Seguro” y su potencial de crecimiento con la introducción de un nuevo repelente ecológico para las moscas “Orión [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: Este proyecto tiene como objetivo realizar un plan de negocios para analizar la viabilidad de la microempresa Puerto Seguro dedicada a la elaboración y comercialización de productos de limpieza tanto para el hogar como industrial, los cuales tienen bajo impacto toxico con la salud y el medio ambiente. En el Capítulo 3 se muestra en análisis de la microempresa para tener conocimiento de la línea de productos que ofrece, la situación actual económica y las estrategias de ventas que han tenido para lograr su crecimiento desde el mes de marzo del 2018. También se muestra el análisis interno y externo para crear estrategias de ventas conociendo sus competidores, clientes y proveedores; teniendo en consideración. la economía de país y algunos otros factores externos que intervienen para la toma de decisiones. En el Capítulo 4 se tiene el análisis de la investigación de mercado realizada para el nuevo producto creado por la microempresa llamado “Orión” que es un espantamoscas ecológico. Las encuestas que se realizaron tienen como población objetivo a la ciudad de Pedro Carbo porque en ventas de la línea de productos para el hogar representa al 82% y es un mercado con mayor accesibilidad a introducir estos productos debido a que su población no es como la de Guayaquil y su nivel de competencia es menor. En el Capítulo 5 se muestra los resultados y análisis del plan de negocio para la microempresa donde se espera que sea una hoja ruta para poder tomar decisiones y crear estrategias. Además, este plan de negocio se puede plantear para cualquier otra microempresa que realice la misma actividad económica que Puerto Seguro.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54146
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112062 Alvarado-Rosado.pdf1.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.