Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54200
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorClavijo, Hugo Ernesto-
dc.contributor.authorFabre, Walther Jhon-
dc.contributor.authorCarrera Gallego, Diego, Director-
dc.date.accessioned2022-06-09T16:23:24Z-
dc.date.available2022-06-09T16:23:24Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationClavijo, E.; Fabre, W. (2019). Desarrollo de un prototipo de juego interactivo que fomente el cuidado correcto de perros y gatos para la Fundación Rescate Animal de la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54200-
dc.description.abstractUna extensa cantidad de estudios demuestran que los animales intervienen de manera efectiva en el bienestar y salud humana, siempre que sean tratados de una manera digna. Por otra parte, una irresponsabilidad por parte de los dueños puede ocasionar que una mascota termine en las calles. De acuerdo a la Revista internacional de salud animal (IAHJ), la estimación de animales sin hogar en todo el mundo es mayor a 500 millones. Sin embargo, en Guayaquil, el Instituto nacional de investigación en salud pública (INSPI) indica que existe un aproximado de 500.000 perros y gatos callejeros. El problema que se va a tratar son los bajos niveles de conciencia que posee la comunidad de Guayaquil respecto a sus mascotas. Muchos ignoran que adoptar una mascota conlleva una gran responsabilidad. Incluso este desconocimiento puede ocasionar que un dueño pueda abandonar a su animal doméstico en las calles. Se utilizó la metodología de Marco Lógico para facilitar un proceso de planificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación; También Design Thinking para encontrar una solución creativa e innovadora y por último, SCRUM para llevar un desarrollo ágil, organizado y altamente productivo. Además se dio uso del programa de desarrollo de juegos, Unity y el programa de diseño y edición de imágenes, Photoshop. Como resultado se desarrolló una aplicación móvil llamada Patatips que proporciona a los niños de 8 a 10 años de la comunidad de Guayaquil, un juego interactivo sobre la protección y cuidado de sus mascotas. Para ello, se trabajó colaborativamente con la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la Fundación Rescate Animal y la Municipalidad de Guayaquil. En la presente investigación, se demuestra que el desconocimiento de los cuidados mínimos de los animales puede desencadenar un gran riesgo a futuro para la salud de ellos y de las personas que la rodean. PataTips es una herramienta de apoyo que busca mediante el entretenimiento poder difundir un mensaje positivo en niños.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOMes_EC
dc.subjectjuego interactivoes_EC
dc.subjectanimales sin hogares_EC
dc.subjectCuidado mascotases_EC
dc.subjectGuayaquiles_EC
dc.titleDesarrollo de un prototipo de juego interactivo que fomente el cuidado correcto de perros y gatos para la Fundación Rescate Animal de la ciudad de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Licenciatura en Web y Aplicaciones Multimedia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112102.pdf1.72 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.