Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54295
Título : Diseño de una política de inventario para la generación de órdenes de compras a proveedores en un centro de distribución de una cadena de tiendas de ventas de productos de consumo masivo
Autor : Flores Gómez, Gibson Gabriel
Orbe Bustamante, Jorge Andrés
García Herrera, Alisson , Directora
Palabras clave : Centro de distribución
Variables,
Política
Inventario
Fecha de publicación : 2021
Editorial : ESPOL. FCNM
Citación : Flores, G.; Orbe, J. (2021). Diseño de una política de inventario para la generación de órdenes de compras a proveedores en un centro de distribución de una cadena de tiendas de ventas de productos de consumo masivo. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : En el presente proyecto, se realizó un estudio a un centro de distribución, el cual cuenta con 48.000 m² para el almacenamiento de todos los productos donde 12.000 m² están destinados especialmente para el área de maquila y Picking, dentro de ellas tienen subáreas reasignadas el cual aplican distintas técnicas como el Batch Picking, cuyo sistema facilita la preparación de muchos pedidos al mismo tiempo separándolos por lotes. Ellos realizan sus órdenes de compras a los proveedores siguiendo el comportamiento de la demanda generada por las tiendas, considerando la ubicación, temporada y promociones. A través de un diagnóstico situacional del área de Batch Picking se pretende que se lleve un control eficiente en el proceso de abastecimiento desde la realización del pedido hasta el centro de distribución. Con el fin de implementar una política de inventario que ayude a ordenar y valorar los productos o elementos que componen el patrimonio, para así ser llevarlos a una base de datos sistematizados y crear mediante una plataforma computacional de optimización un modelo de gestión de inventario, el cual nos permita obtener indicadores logísticos de control de stock y conocer que productos tienen mayor venta y rentabilidad. En este sentido, se determinó que el actual software de inventario que maneja el centro de distribución es un WMS de Oracle. El proceso permitió conocer que el centro de distribución incurría en costos elevados de abastecimiento.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54295
Aparece en las colecciones: Tesis de Logística y Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-110320 - GIBSON FLORES Y JORGE ORBE .pdf2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.