Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54328
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCoppiano Garcia, Maria Soledad-
dc.contributor.authorGuevara Villalobos, Karla Michelle-
dc.contributor.authorMolina Vera, Andrea, Director-
dc.date.accessioned2022-06-10T17:38:02Z-
dc.date.available2022-06-10T17:38:02Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCoppiano, M.; Guevara, K. (2018). Análisis las Tasas de crecimiento de la PTF del Ecuador: Comparación entre países latinoamericanos y países miembros de la OPEP [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54328-
dc.description.abstractEste trabajo analiza la posición relativa del Ecuador en cuanto al rendimiento de la Productividad total de los factores para los años 2002 a 2007 y 2008 a 2014, con respecto a una muestra de países latinoamericanos además de los países miembros de la OPEP, como una comparación del nivel de bienestar económico de este país a raíz del cambio de la estructura constitucional suscitada en el año 2008. Para el análisis se usó la base de datos 9.0 de la Penn Word Table (PWT), de la cual se obtuvo la variable de estudio, TPF (rtfpna) en precios nacionales constantes (2011=1). A partir de la información obtenida, se determina la tasa de crecimiento de la PTF. Si bien se concluye que Ecuador mejora considerablemente su posición relativa en el crecimiento de la PTF, el estudio identifica que existe de una pausada evolución.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.subjectProductividades_EC
dc.subjectCambio Constitucionales_EC
dc.subjectresiduo de Solowes_EC
dc.subjectOPEPes_EC
dc.titleAnálisis las Tasas de crecimiento de la PTF del Ecuador: Comparación entre países latinoamericanos y países miembros de la OPEPes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-109389 Coppiano - Guevara.pdf1.29 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.