Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54366
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Collahuazo Chávez, Madeline Michelle | - |
dc.contributor.author | Fajardo Quezada, Kevin Bolivar | - |
dc.contributor.author | Zurita Cueva, José Omar, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-10T21:05:42Z | - |
dc.date.available | 2022-06-10T21:05:42Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Collahuazo, M.; Fajardo, K. (2017). Desarrollo de un plan estratégico de marketing para posicionar el manjar a base de cacao en la ciudad de Guayaquil [tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54366 | - |
dc.description.abstract | El “manjar de cacao”, es una delicia ecuatoriana, elaborada con leche compactada a punta de hervores con especias y cacao, que solo se comercializaba en pequeñas ferias locales, por lo cual no es conocido y la humanidad se pierde la oportunidad de probar este singular sabor. Por esta razón nuestro proyecto fue darle una imagen moderna, dinámica, gustosa digna de paladares exigentes ya que tuvo el poder necesario de comercializarlo y lanzarlo al mercado. Se elabora de manera artesanal por la Corporación de cacao fino de aroma “San Plácido” ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador. Los métodos de investigación utilizados que se utilizaron en el proceso de formulación del plan son: el método analítico, descriptivo, recolección de datos y entrevistas. Con estas herramientas se determinó un perfil de consumidor y la situación actual de la Corporación, por lo que se realizó un marketing mix que permitió la distribución y comercialización de manera eficiente en la ciudad de Guayaquil. A lo largo del proyecto se han formulado estrategias de marketing, promoción, entre otras herramientas que se creyeron necesarias para alcanzar los objetivos planteados. Además, se renovó la imagen del producto y la presentación en base a resultados obtenidos en las encuestas realizadas en el mercado objetivo. Por otro lado, se estimó que la formulación del proyecto generó un aumento de los beneficios para la Corporación en un 277,95% para el primer año, esta información se la obtuvo a través de análisis realizados de un flujo de caja con proyección a 5 años. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | Escuela Superior Politécnica del Litoral | es_EC |
dc.subject | Manjar de cacao | es_EC |
dc.subject | Ferias locales | es_EC |
dc.title | Desarrollo de un plan estratégico de marketing para posicionar el manjar a base de cacao en la ciudad de Guayaquil | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-108896-Collahuazo-Fajardo.pdf | 2.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.